Usaquén impulsa su tradición gastronómica de la mano de ‘Bogotá Corazón Productivo’ y la app DiDi Food

 

Lo que alguna vez fue un pequeño pueblo anexo a la capital, hoy es uno de los sectores más emblemáticos, tradicionales y visitados del norte de Bogotá. Usaquén conserva su encanto colonial mientras se consolida como un referente gastronómico y cultural, donde conviven lo tradicional y lo contemporáneo.


La transformación de este icónico sector ha sido impulsada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del programa Bogotá Corazón Productivo de la Secretaría de Desarrollo Económico, en alianza con la iniciativa Digitalízate de la app DiDi Food. Gracias a esta articulación, más de 50 restaurantes de la zona recibirán acompañamiento para fortalecer sus capacidades digitales, optimizar sus procesos y ampliar su presencia en el entorno virtual.


“Usaquén demuestra que la gastronomía y la tradición pueden ser grandes motores del desarrollo económico local. Por eso, estamos trabajando para que nuestros empresarios cuenten con herramientas que les permitan crecer, innovar y llegar a nuevos mercados”, señaló María del Pilar López Uribe, secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá.


Cabe destacar que este tipo de alianzas también surgen como respuesta a los retos que enfrentan los negocios locales durante las obras de recuperación de la Plaza Fundacional de Usaquén. El impacto que estas intervenciones han tenido sobre la dinámica comercial del sector ha puesto sobre la mesa la necesidad de ofrecer nuevas alternativas y canales de venta para los restaurantes. 


La iniciativa de DiDigitalízate incluye asesoría especializada y beneficios comerciales por cada restaurante participante, lo que representa una inversión directa en su competitividad digital. Hoy, para muchos de estos negocios, las ventas a través de DiDi Food representan hasta el 45% de sus ganancias adicionales, permitiéndoles conectar con más usuarios comensales sin ampliar su espacio físico.


“Con DiDigitalízate queremos seguir acompañando a los emprendedores gastronómicos locales para que fortalezcan su operación digital y crezcan de la mano de la app DiDi Food. Nuestro propósito es ser la preferida por quienes, desde su talento y sazón, impulsan la gastronomía bogotana”, aseguró Gabriel Renowitzky, líder de Desempeño de Pequeños y Medianos Negocios DiDi Food.


Usaquén, además de su historia y encanto arquitectónico, se ha consolidado como un punto de encuentro gastronómico para locales y turistas. Su plaza, sus calles empedradas y su mercado artesanal conviven con una oferta culinaria diversa que combina tradición, creatividad y nuevas experiencias.


Cinco referentes que reflejan el sabor de Usaquén:


  • Temporalia: Cocina contemporánea con ingredientes frescos y enfoque local. Su menú cambia según la temporada y resalta los productos colombianos en un ambiente cálido y minimalista. 
  • Mr. Bum: Una propuesta casual y divertida que combina hamburguesas artesanales y sabores urbanos en un espacio relajado, ideal para compartir con amigos o familia. 
  • Legado Cacao: Más que un restaurante, es una experiencia dedicada a exaltar el cacao colombiano. En este espacio los visitantes pueden descubrir la historia, aroma y sabor del grano insignia del país. 
  • El Marrano Volador: Conocido por su ambiente informal y creativo, combina carnes y sabores auténticos que celebran la gastronomía bogotana con un toque contemporáneo.
  • La Rosconería: Un ícono local que celebra la panadería y repostería artesanal. Sus roscas y postres tradicionales son parte del paisaje cotidiano de Usaquén y una parada obligada para los amantes del dulce.


En Usaquén, cada restaurante refleja la riqueza cultural y gastronómica que define a Bogotá. Con esta iniciativa, se busca fortalecer su ecosistema local conectando a usuarios restaurantes, usuarios repartidores y usuarios comensales a través de la tecnología, reafirmando a la localidad como un destino donde tradición, sabor e innovación se unen para impulsar su desarrollo económico y social.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente