En una operación conjunta entre la Fiscalía General de la Nación, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y el Ejército Nacional, fue capturado en Medellín Luis Felipe Agudelo Maya, señalado de integrar una red dedicada al blanqueo de dinero del narcotráfico mediante el uso de criptoactivos. La detención se realizó en el marco de los acuerdos de cooperación judicial entre Colombia y la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).
Agudelo Maya es requerido por una Corte Federal del Distrito Sur de Florida, que lo acusa de los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos. La investigación internacional lo vincula con un sofisticado esquema financiero que habría permitido legalizar más de 2 millones de dólares provenientes del tráfico de estupefacientes.
Según el requerimiento, la red utilizaba criptoactivos como USDT (Tether) y la técnica conocida como pagos espejo, un método que simula transferencias internacionales sin mover físicamente el dinero, lo que permite ingresar recursos ilícitos al sistema financiero de distintos países, principalmente Colombia y México, sin dejar rastro del origen criminal de los fondos.
Además del capturado en Colombia, autoridades de Estados Unidos, México y España detuvieron a otras 19 personaspresuntamente vinculadas a la red. Durante los operativos realizados en Miami, Ciudad de México y Madrid fueron incautados dólares en efectivo y material probatorio clave para la investigación.
Agudelo Maya quedó a disposición de la Fiscalía mientras avanzan los trámites formales de extradición hacia Estados Unidos, donde deberá responder ante la justicia federal.
La investigación continúa para establecer el alcance de la organización, sus nexos con estructuras de narcotráfico y la eventual participación de intermediarios financieros y tecnológicos en la cadena de operaciones ilegales.
