Productos ahorradores podrían ahorrar hasta 11 litros de agua por minuto en duchas y 3 litros por descarga de sanitarios

 


En un momento en el que la crisis climática exige respuestas concretas desde todos los sectores, los productos ahorradores para el hogar se posicionan como una solución efectiva, asequible y con impacto directo en el uso responsable del agua. Según  expertos de Corona, instalar duchas, griferías y sanitarios eficientes puede reducir hasta 11 litros por minuto en el caso de las duchas, y hasta 3.3 litros por descarga en sanitarios.


Estas cifras reflejan la importancia de generar soluciones para cuidar un recurso vital que hoy enfrenta presiones sin precedentes. Y es que más allá de la eficiencia, estas tecnologías también benefician la economía de los hogares. 


"Creemos en la democratización de la tecnología, especialmente en todo lo relacionado con el ahorro de agua, como una herramienta que puede marcar una diferencia significativa para el cuidado del planeta", afirma María Paola Arango, gerente Región Suramérica y Caribe de la División de Baños y Cocinas de Corona.


Ejemplos concretos lo demuestran: las griferías de la línea Aluvia de Corona Grival reducen el consumo de agua a 5,7 litros por minuto, en contraste con los 17 litros que utilizan los modelos convencionales. Por su parte, los sanitarios de la línea Montecarlo Advance requieren solo 4,6 litros por descarga.


Gracias a esta tecnología ultra ahorradora de agua, los hogares pueden lograr entre un 30% y un 70% de ahorro en el consumo de este recurso, sin comprometer la funcionalidad ni el confort. Este tipo de innovación cobra especial relevancia en el marco de los objetivos establecidos por el Ministerio de Ambiente para 2025, que buscan fomentar el uso eficiente del agua en los hogares colombianos.


La apuesta de marcas como Corona y Grival va más allá del desarrollo de productos: es un compromiso con la sostenibilidad y la construcción de una cultura de consumo consciente en el largo plazo. "Cuando una familia elige soluciones que cuidan el agua y la energía, no solo protege el medioambiente, también cuida su economía. Eso es invertir inteligentemente", agrega Arango.


En un contexto donde cada gota cuenta, la adopción de productos ahorradores representa una acción sencilla pero poderosa. Son decisiones cotidianas que, sumadas, pueden transformar el panorama ambiental y contribuir a un futuro más equilibrado y resiliente.


Los productos eficientes son, hoy más que nunca, aliados fundamentales para enfrentar los desafíos del presente y construir un mañana sostenible desde el corazón del hogar.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente