La aerolínea Wingo anunció una reducción de hasta el 20% en el costo de su tarifa Basic para los vuelos entre Bogotá y Caracas (BOG–CCS), a partir del 14 de noviembre de 2025. La medida busca ofrecer una opción más flexible y competitiva en una de las rutas con mayor crecimiento del tráfico aéreo regional, al permitir que los viajeros configuren su experiencia de vuelo según sus necesidades.
Con esta actualización, la tarifa base será más económica, ya que dejará de incluir por defecto una maleta de 23 kilogramos en bodega. Los pasajeros podrán adquirirla como servicio adicional desde USD 20 por trayecto, lo que representa un ajuste hacia el modelo de precios personalizables que se ha consolidado entre las aerolíneas de bajo costo en América Latina.
“Esta actualización responde a lo que nos han manifestado los viajeros que desean conectar con Venezuela a un menor costo. A partir del 14 de noviembre, nuestra Tarifa Basic en la ruta Bogotá–Caracas será hasta 20% más económica”, explicó Jorge Jiménez, vicepresidente comercial de Wingo, quien añadió que el nuevo esquema permite elegir entre viajar liviano o agregar equipaje adicional de forma flexible.
La Tarifa Basic continuará incluyendo un artículo personal —como un morral o cartera de 40 x 35 x 25 cm— que debe ubicarse debajo del asiento. Los pasajeros que deseen agregar equipaje en bodega podrán hacerlo al momento de la compra o posteriormente a través de los canales oficiales de la aerolínea. Los boletos adquiridos antes del 14 de noviembre mantendrán las condiciones originales, incluyendo la maleta de 23 kg.
La decisión se produce en un contexto de ajuste competitivo en el mercado aéreo colombo-venezolano, donde las aerolíneas buscan adaptarse a un perfil de viajero más sensible al precio, pero exigente en flexibilidad. Desde su reactivación en 2022, la ruta Bogotá–Caracas ha mostrado un repunte constante en demanda, impulsado por el turismo, el comercio y los flujos migratorios binacionales.
Los tiquetes ya están disponibles a través de wingo.com, la aplicación móvil de la compañía y las agencias de viaje aliadas. Con este cambio, Wingo apunta a fortalecer su presencia en el corredor aéreo colombo-venezolano, reafirmando su estrategia de competitividad basada en eficiencia, segmentación y personalización del servicio.
