ProColombia impulsa a ‘Bogotá, Corazón de la Moda’ con oportunidades internacionales por USD$2 millones

 

La iniciativa Bogotá, Corazón de la Moda, liderada por la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría de Desarrollo Económico, en articulación con ProColombia, avanza en su objetivo de fortalecer los corazones productivos de la ciudad y dinamizar su ecosistema empresarial. El programa ha impulsado que más compañías del sector moda accedan a mercados internacionales mediante formación especializada y sesiones de adecuación orientadas al alistamiento exportador.

El acompañamiento técnico de ProColombia tuvo una intervención de 30 horas por empresa e incluyó temas como requisitos y herramientas para exportar, canales de comercialización, estrategia de precios internacionales, adecuación de producto, logística y preparación para actividades comerciales internacionales. Esta intervención llegó a 13 empresas bogotanas, de las cuales 8 pertenecen a San Victorino, uno de los principales polos productivos del país.

Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, destacó: “Bogotá es un territorio vibrante y estratégico para la moda colombiana. Con esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso con el crecimiento empresarial y la proyección internacional de nuestros diseñadores y manufacturas. Los resultados nos demuestran que cuando el sector público, el sector privado y el talento creativo trabajan juntos, la moda se convierte en una poderosa plataforma de internacionalización para la ciudad y para Colombia, El País de la Belleza”.

Como resultado del proceso, el 20 de noviembre de 2025 se llevó a cabo una rueda de negocios en Tejido Fashion Mart, con la participación de 12 compradores internacionales provenientes de México, Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica, Ecuador, El Salvador y República Dominicana.

Adicionalmente, el 21 de noviembre se realizaron visitas de campo a St. Dom y a la tienda de Agua byAgua Bendita, seguidas de un brunch de cierre en el que los compradores compartieron su retroalimentación sobre la actividad desarrollada y las oportunidades identificadas.

La articulación entre la oferta bogotana y actores estratégicos del mercado global permitió consolidar oportunidades comerciales que, proyectadas a un año, se estiman en USD $2 millones. Estos resultados reflejan el aporte de la iniciativa a la diversificación de mercados, al fortalecimiento empresarial y al posicionamiento del talento de la moda colombiana en el escenario internacional.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente