Gobierno Nacional entrega 100 viviendas rurales nuevas en Necoclí y transforma la vida de las familias campesinas

 

En un esfuerzo por cerrar brechas históricas en la ruralidad colombiana, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, entregó 100 viviendas rurales nuevas a hogares de Necoclí, en el Urabá antioqueño. Las unidades habitacionales fueron diseñadas con criterios propios del territorio y construidas para dignificar las condiciones de vida de las familias campesinas.

La directora de Vivienda Rural, Marisella Calpa Gómez, lideró el recorrido por los predios donde se desarrolló el proyecto y escuchó a las comunidades beneficiarias. Para muchas de ellas, la entrega de estas casas representa la posibilidad real de estabilidad, seguridad y arraigo. Las familias destacaron que, por primera vez, cuentan con un espacio digno y adecuado para habitar y proyectar su futuro.

Entre las voces que marcaron la jornada está la de Marelvis Berrio, quien recibió con emoción las llaves de su nueva casa. “Me siento feliz y dichosa de tener mi vivienda, que era mi anhelo. Hoy agradezco al presidente y a la ministra porque ya tengo un lugar para vivir con mi familia”, expresó. Su historia refleja el impacto profundo de los programas de vivienda en zonas rurales.

El proyecto se desarrolló mediante un esquema de concurrencia de recursos por más de 15 mil millones de pesos, financiados en un 80% por el Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda) y en un 20% por la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA). Esta articulación permitió avanzar en un modelo de inversión eficiente y coordinado que responde a las necesidades del territorio.

Cada una de las viviendas entregadas cuenta con 55,65 m² construidos en mampostería en concreto. Las unidades incluyen cocina, baño, cuarto de herramientas y tres habitaciones distribuidas alrededor de un área social central. Además, incorporan calados y espacios abiertos que facilitan la integración familiar y respetan las dinámicas propias de la vida campesina en Necoclí.

El Ministerio de Vivienda destacó que estas soluciones habitacionales fueron diseñadas para armonizar con las prácticas culturales y productivas de la región. Las familias ahora cuentan con espacios amplios, seguros y adaptados al clima y a las necesidades de la ruralidad, lo que mejora sustancialmente la calidad de vida y el sentido de pertenencia hacia su territorio.

La entrega de estas viviendas hace parte del objetivo del Gobierno Nacional de dignificar la vida en el campo y reducir el déficit habitacional que persiste en zonas apartadas del país. La apuesta por la vivienda rural no solo mejora las condiciones materiales de los hogares, sino que también fortalece la cohesión social, la economía local y la permanencia de las familias en sus territorios.

Con estos avances, el Gobierno reafirma su compromiso de continuar ampliando el acceso a vivienda digna y adecuada en las zonas rurales, impulsando procesos que garanticen equidad territorial y oportunidades reales para las comunidades campesinas. En Necoclí, 100 nuevos hogares ya empiezan a escribir una historia distinta en sus propios espacios de vida.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente