Primo Rojas regresa a las tablas con El tímido y el amor, una comedia sobre lo improbable que se vuelve posible


El Teatro Libre de Chapinero abrirá temporada del 8 al 30 de noviembre con El tímido y el amor, la más reciente creación del maestro Primo Rojas, un monólogo donde el humor, la ternura y el absurdo se unen para contar una historia tan imposible como entrañable: el encuentro entre “la mujer más hermosa del mundo” y un obrero anónimo que espera el bus con la maleta al hombro.


La obra parte de una imagen mínima, casi cinematográfica: un Mercedes detenido en un semáforo y, al otro lado del vidrio, un trabajador común. A partir de esa escena fugaz, Primo se formula una pregunta que desarma toda lógica social: “¿En qué mundo sería posible un romance entre estas dos personas?”. El montaje es la respuesta: un universo donde lo ridículo se vuelve profundo y donde el amor, contra toda estadística, consigue abrirse paso.


La trama narra la historia de una ejecutiva poderosa que, buscando vengarse de su novio infiel, decide salir con un hombre al que considera insignificante. Pero el juego de burla se transforma en una revelación inesperada: ese obrero, que no tiene poder, glamour ni estatus, le muestra una forma distinta de existir. Lo que parecía una comedia de clases deriva en una reflexión sobre la dignidad, la humanidad y el deseo de ser visto como lo que se es, no como lo que se aparenta.


Fiel a su sello, Primo Rojas apuesta por la narración oral como motor escénico. No necesita artificios ni escenografías monumentales: bastan las palabras, el gesto y la mirada para construir un relato lleno de ironía, ritmo y complicidad con el público. “Lo peor que puede pasarle a una obra es ser aburrida, y El tímido y el amor está lejos de serlo”, dice el autor, que vuelve a demostrar que su humor no se apoya en el chiste fácil, sino en la precisión quirúrgica de la observación humana.


Con más de 40 años de trayectoria, Primo Rojas ha hecho del humor un arte mayor. Su teatro une lo popular con lo culto, lo filosófico con lo callejero, la carcajada con la reflexión. No se burla del otro: libera al espectador, lo invita a reírse de lo que duele y a mirar la realidad con distancia, afecto y lucidez. El tímido y el amor continúa esa tradición: es una sátira que no hiere, sino que acaricia; que no juzga, sino que desmonta prejuicios con ternura.


El montaje llega con nuevo vestuario, un concepto visual depurado y una puesta en escena que confía en la fuerza del relato. No pretende convencer al público con grandilocuencia, sino con esa autenticidad que ha convertido a Primo en una figura única del teatro colombiano: alguien capaz de hacer reír con un bolígrafo, una palabra o un silencio bien puesto.


La temporada contará con funciones los sábados y domingos del 8 al 30 de noviembre en el Teatro Libre de Chapinero (Cl. 62 #9A-65). La boletería está disponible desde $55.000 a través de Eticketablanca. Más información en primorojas.com.


Porque a veces el amor no comienza con un beso… sino con un semáforo en rojo.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente