Bogotá se prepara para recibir una de las galas más esperadas del año: el Festival de Danza y Ballet Pointè 2025, que reunirá a más de 150 artistas en el escenario del Teatro Cafam el próximo sábado 29 de noviembre. Bajo el lema “Colombia, un país de encanto”, el evento promete un espectáculo vibrante donde confluyen la danza académica, el folclor nacional, la música sinfónica y las nuevas expresiones escénicas del país. La jornada iniciará a las 9:30 a. m. y se extenderá durante dos horas.
En esta edición participarán 70 bailarines, 25 cantantes y 60 músicos de sinfónica, bajo la dirección del maestro Santiago Manuel. La gala será una alianza entre el Estudio Pionero de Danza y Ballet Pointè, la Alcaldía de Madrid–Cundinamarca, el Teatro Cafam, el Ballet Tierra Colombiana, la Orquesta Sinfónica Municipal de Madrid y el Coro de Cámara del mismo municipio. Una programación diseñada para celebrar la creatividad, la diversidad y la unión a través del arte.
El Festival ofrecerá un recorrido coreográfico por diferentes géneros: danza clásica, contemporánea, urbana, ballet contemporáneo y folclor colombiano. Esta mezcla de estilos permitirá a los asistentes vivir un viaje artístico que resalta la riqueza cultural del país. Los interesados podrán adquirir los bonos de ingreso a través de la línea Pointè 318 3987430 . La organización espera una alta asistencia debido al crecimiento de la escena dancística regional.
Uno de los momentos más destacados será la presentación del Ballet Tierra Colombiana, compañía con más de cuatro décadas de trayectoria dedicada a preservar e investigar las expresiones folclóricas del país. Su trabajo ha representado a Colombia en escenarios internacionales con montajes que combinan técnica, puesta en escena impecable y profundo sentido de identidad. Su participación reafirma el carácter patrimonial del festival.
El Estudio Pionero de Danza y Ballet Pointè, dirigido por el maestro Santiago Manuel, también tendrá un papel central en esta gala. Con once años de experiencia en la formación de bailarines desde la infancia hasta niveles avanzados, el estudio se ha consolidado como referente en técnica académica, danza contemporánea y formación integral. Su implementación del método Progressing Ballet Technique demuestra su apuesta por la innovación pedagógica y el bienestar físico y mental.
El festival presentará cinco actos inspirados en la diversidad musical del país, con interpretaciones como La tierra del olvido y Horizonte llanero, además de boleros, bambucos y versiones contemporáneas de ritmos del Caribe, Pacífico y Llanos. El cierre será un homenaje colectivo a la cultura colombiana con todos los elencos en escena, incluyendo la participación especial de la intérprete Luna (Sofía Jiménez), una de las jóvenes talentos en ascenso.
Entre los artistas destacados se encuentran Luna (Sofía Jiménez), intérprete con formación en danza urbana, contemporánea, ballet y técnica vocal; y El Encanto, interpretado por Daniel Alba, joven bailarín de Mosquera formado en folclor, salsa y danza contemporánea. Ambos representan la nueva generación de artistas que se proyectan con solvencia técnica y sensibilidad escénica en el panorama cultural del país.
El Festival de Danza y Ballet Pointè 2025 reafirma su vocación de plataforma formativa, artística y comunitaria. Su realización conjunta entre instituciones públicas, compañías profesionales y escuelas de formación consolida un escenario donde la danza y la música se unen para inspirar, emocionar y celebrar la identidad colombiana. Bogotá vivirá, así, una gala que exalta el talento nacional y fortalece el tejido cultural de la región.
Sección
Experiencias
