Bogotá habilita el paso vehicular en el costado oriental de la calle 19 con NQS tras completar reparación estructural

 

Desde las 5:00 a.m. de este miércoles quedó habilitado el paso vehicular en el costado oriental, sentido sur–norte, debajo del puente de la calle 19 con NQS, luego de finalizar las labores de reparación estructural de emergencia. Este cierre había sido necesario tras el impacto ocasionado por un vehículo de carga extradimensionada que golpeó la estructura y generó daños en varias de sus vigas. Con la intervención finalizada, la movilidad en este importante corredor comienza a normalizarse para los miles de usuarios que transitan por la zona.

De manera paralela, también fue levantado el cierre preventivo sobre el puente de la calle 19 en sentido occidente–oriente, el cual había sido indispensable para permitir el acceso de los equipos técnicos y trabajar con seguridad en las ocho vigas afectadas. La intervención se desarrolló bajo estrictos protocolos de ingeniería para garantizar la estabilidad del puente y la seguridad de conductores, peatones y personal operativo durante todo el proceso.

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) informó que las actividades realizadas permitieron recuperar las condiciones estructurales del puente en un tiempo récord. Entre los trabajos adelantados se destacan el retiro controlado del concreto deteriorado, la aplicación de tratamientos especializados, la recuperación del soporte estructural y la restitución de los acabados, garantizando así que la estructura vuelva a operar bajo parámetros óptimos de seguridad.

Dentro de la intervención, el equipo técnico procedió a retirar el concreto afectado mediante procedimientos manuales y mecanizados para evitar vibraciones o daños adicionales. Posteriormente, se realizó el confinamiento y limpieza de las zonas impactadas para asegurar la correcta adherencia de los materiales nuevos. Estas labores fueron acompañadas de supervisión permanente para mantener la integridad del puente durante cada fase del proceso.

Seguidamente, los especialistas realizaron el vaciado del concreto de alta resistencia —de 7000 PSI— requerido para recuperar la capacidad estructural de las vigas reparadas. Esta densidad de concreto ofrece una mayor durabilidad frente a cargas pesadas y a las condiciones ambientales del corredor vial, permitiendo restablecer la funcionalidad del puente con estándares superiores a los iniciales.

Después de la reposición del concreto, se aplicaron recubrimientos protectores con el fin de garantizar una mayor vida útil de la estructura. Estos revestimientos previenen la corrosión, protegen contra agentes externos y fortalecen la superficie rehabilitada. A su vez, se restauraron los acabados exteriores para mejorar la estética y asegurar la uniformidad del puente tras la reparación.

Las labores en el sector continuarán en horario nocturno, entre las 10:00 p.m. y las 5:00 a.m., periodo en el que se realizarán las actividades complementarias de pintura y lavado del puente. Estos trabajos no afectarán significativamente la movilidad y se ejecutarán con personal especializado para dejar completamente terminados los detalles finales de la intervención.

Con la habilitación total del paso vehicular y el levantamiento de los cierres preventivos, la Administración Distrital reiteró su compromiso con la seguridad vial, el mantenimiento de la infraestructura y la atención oportuna de emergencias. La rápida respuesta ante este incidente y la reparación integral del puente permiten restablecer la movilidad en un punto estratégico de la ciudad, minimizando afectaciones y garantizando condiciones adecuadas para la circulación.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente