El Circuito Clásico de Compensar y la Orquesta Sinfónica de Bogotá (Fosbo) presenta uno de los encuentros más esperados del año: “La magia del piano y su encuentro de dos mundos”, con el reconocido pianista, compositor y director Marcin Masecki. El concierto se llevará a cabo el jueves 21 de noviembre a las 7:00 p.m. en el Teatro Compensar de la avenida 68, en una única presentación que promete unir lo mejor de la música clásica europea y los sonidos populares colombianos.
Durante los últimos diez meses, el Circuito Clásico ha ofrecido al público una programación innovadora que acerca la música académica a nuevas audiencias, convirtiéndose en una plataforma de experimentación, educación y excelencia artística. En esta ocasión, el público vivirá un viaje sonoro que recorrerá desde Mozart hasta arreglos de música colombiana para piano y orquesta, en una experiencia que fusiona tradición y modernidad bajo una mirada universal.
Marcin Masecki, considerado uno de los pianistas más prolíficos y versátiles de la actualidad, combinará su talento como intérprete, compositor y director en un programa cuidadosamente seleccionado. Se le escuchará primero al piano en el Concierto para piano No. 13, KV 415 de Mozart, luego como creador en su Suite Sinfónica, y finalmente como arreglista, con adaptaciones inéditas de música popular colombiana, fruto de sus vivencias durante la infancia que pasó en Colombia.
Este será un viaje musical entre dos mundos: el diálogo entre la música clásica y las sonoridades del trópico. Masecki demostrará por qué es considerado una figura clave de la música contemporánea polaca, reconocido por su capacidad para unir lenguajes aparentemente opuestos —como el jazz, la música académica y la improvisación— en una sola narrativa artística. Su interpretación en Bogotá representa una oportunidad única para apreciar su visión integral del arte sonoro.
El Circuito Clásico se distingue por su enfoque académico y didáctico, ofreciendo experiencias inmersivas donde la música se convierte en un espacio de diálogo y descubrimiento. En esta edición, la conversación girará en torno al encuentro entre la música clásica, el jazz y la música colombiana, invitando al público a cruzar fronteras estéticas y a reconocer la universalidad de los lenguajes musicales.
Marcin Masecki es graduado de Berklee College of Music y ha construido una carrera marcada por la experimentación. Ha trabajado con artistas de talla internacional como Tomasz Stańko y Wojciech Waglewski, y ha sido reconocido con premios como el Pasaporte Polityka (2014). Además, ha compuesto música para cine y teatro, entre ellas la banda sonora de la aclamada película Cold War (2017). Su versatilidad lo posiciona como un creador que rompe los límites entre el virtuosismo clásico y la libertad del jazz.
En esta presentación, Masecki estará acompañado por la Orquesta de Cámara de la Sinfónica de Bogotá, agrupación que ha sido protagonista de temporadas sinfónicas, óperas y coproducciones durante más de quince años. Reconocida por su versatilidad, la orquesta ha fusionado repertorio clásico con música popular junto a artistas como Il Divo, Silva y Villalba, Ana y Jaime y Alfredo Gutiérrez, fortaleciendo así su vocación de acercar la música a todos los públicos.
Este concierto es posible gracias al intercambio cultural entre Colombia y la Embajada de Polonia, que continúa fortaleciendo los lazos artísticos entre ambos países. Bajo la gestión del director general de la Orquesta Sinfónica de Bogotá, Adam Zajac, y el apoyo del Circuito Clásico de Compensar, este evento consolida un puente musical entre Europa y América Latina, uniendo el virtuosismo polaco con la calidez colombiana en un concierto que promete ser inolvidable.
