Colombia celebra el Día Mundial de la Calidad con foco en competitividad y desarrollo sostenible

 

El Subsistema Nacional de la Calidad (SICAL)—liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y las instituciones de la Infraestructura de la Calidad (IC)—invita a empresarios, sector público, academia, medios y ciudadanía al evento central del Día Mundial de la Calidad, el miércoles 19 de noviembre de 2025, de 8:30 a. m. a 12:00 p. m., en la Torre Argos (Cl. 24A #59-42, Bogotá).


La jornada subrayará el rol de la Infraestructura de la Calidad como palanca de competitividad, productividad e innovación, clave para fortalecer la confianza del consumidor y el desarrollo económico sostenible. Se presentarán casos, herramientas y avances en normalización, metrología, acreditación y evaluación de la conformidad, y su impacto en el desempeño empresarial y el acceso a mercados.


La agenda abrirá con el Panel de competitividad y acceso a mercados internacionales (9:10–9:40 a. m.), con participación del sector empresarial y ONAC, bajo la moderación de Adriana Vargas, directora de Industria de la ANDI. El diálogo abordará la evolución del concepto de competitividad, barreras técnicas al comercio y el valor de servicios acreditados en cadenas globales.


Más adelante, el Panel del consumidor (10:00–10:40 a. m.) analizará confianza, seguridad y beneficio al consumidor, con presencia de una asociación de consumidores, representantes del sector empresarial, el INM y la SIC. Moderará Carolina Lorduy, presidente ejecutiva de ASOCEC, orientando la discusión a resultados medibles en protección y calidad percibida.


El bloque final será el Panel de sostenibilidad (10:50–11:25 a. m.), enfocado en cómo la IC apoya la economía circular, la medición de impactos y la verificación de compromisos ESG. Participarán voceros del sector público, sector empresarial e ICONTEC, con moderación de Helen Mier (ONUDI), resaltando estándares, etiquetado y evaluación de desempeño ambiental.


Como hito de la mañana, se realizará el Lanzamiento del Ranking Nacional de Calidad, iniciativa que reconocerá a organizaciones que han robustecido su gestión de calidad y aportado a la competitividad del país mediante el uso consistente de la IC. El ranking busca incentivar mejores prácticas, transparencia y aprendizaje entre pares.


El SICAL reafirma que la calidad es un habilitador transversal: reduce costos de no calidad, facilita el cumplimiento regulatorio, impulsa la innovación y mejora la reputación sectorial. En un contexto de transición productiva, la IC brinda certezas técnicas y métricas comparables que fortalecen la toma de decisiones públicas y privadas.


La participación es gratuita con inscripción previa en el enlace: https://lnkd.in/e7MU2RcW. Para más información sobre agenda y logística, por favor escribir a laura.leon@onac.org.co y apgarcia@inm.gov.co. Se recomienda llegar con antelación para el registro y portar documento de identidad para el acceso.


Organiza: Subsistema Nacional de la Calidad (SICAL), Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e instituciones de la Infraestructura de la Calidad. Lugar: Torre Argos, Bogotá. Fecha y hora: miércoles 19 de noviembre de 2025, 8:30 a. m.–12:00 p. m. Convoca: empresarios, sector público, academia, medios y ciudadanía. ¡Los esperamos!

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente