Jornada médica y humanitaria gratuita llegará a Sutamarchán este 15 y 16 de noviembre

 

Sutamarchán, Boyacá, será el escenario de una amplia jornada de asistencia médica y humanitaria organizada por la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN–, en alianza con la Alcaldía municipal y diversas instituciones de carácter social y sanitario. La actividad, que se desarrollará el sábado 15 y domingo 16 de noviembre, busca ofrecer atención integral y gratuita a todos los habitantes del municipio y sus zonas rurales.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Fundación Fernando Murillo, la Liga Colombiana Contra el Cáncer, Droguerías Colsubsidio, la Corporación Organización El Minuto de Dios y la Federación Colombiana de Ganaderos. Gracias a este trabajo interinstitucional, se garantizará una oferta médica robusta que permitirá la atención de cientos de personas en la Institución Educativa Héctor Julio Gómez, punto central de la jornada.

Los servicios estarán disponibles con cupos limitados el sábado 15 de noviembre entre las 7:00 a.m. y las 4:00 p.m., y el domingo 16 desde las 7:00 a.m. hasta las 11:00 a.m. La convocatoria está dirigida a toda la población sin distinción de afiliación al sistema de salud, lo que permitirá llegar especialmente a familias en condición de vulnerabilidad o con dificultades de acceso a servicios médicos especializados.

Durante ambos días, los asistentes podrán acceder a consultas en medicina general, medicina interna, ginecología y obstetricia, pediatría, nutrición, gastroenterología y dermatología. La jornada también contará con el servicio de odontología, vacunación, psicología, fisioterapia y fonoaudiología, ampliando el alcance a distintos grupos etarios y necesidades clínicas del territorio.

Asimismo, se dispondrá de pruebas diagnósticas esenciales para la detección temprana de enfermedades de alto impacto en la población, como exámenes de próstata, sífilis, VPH, VIH, citología y chequeos de mama, incluyendo mamografías. Estas acciones buscan consolidar un enfoque preventivo que permita identificar alteraciones de salud de manera oportuna y evitar complicaciones futuras.

Las entidades organizadoras destacaron la importancia de acercar la salud a las comunidades rurales y garantizar atención de calidad a personas que, por barreras geográficas o económicas, no pueden acceder con facilidad a servicios especializados. La articulación institucional permitirá que profesionales experimentados cubran una amplia gama de necesidades clínicas.

Para la Fuerza Aeroespacial Colombiana, esta actividad reafirma su compromiso con el bienestar integral de las comunidades, fortaleciendo los lazos entre la institución y la población civil mediante acciones humanitarias que contribuyen al desarrollo social y la equidad en el acceso a la salud. Del mismo modo, los aliados logran materializar su misión solidaria en un territorio que requiere este tipo de apoyos.

La Alcaldía de Sutamarchán extendió una invitación a toda la ciudadanía para que participe de esta jornada, destacando que se trata de una oportunidad única para recibir atención médica integral sin costo. “Porque tu bienestar nos importa”, señalaron los organizadores, quienes esperan una amplia participación durante el fin de semana.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente