Incautados 500 kilos de marihuana camuflados en vísceras refrigeradas en operativo de la DITRA

 


La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional informó la incautación de 500 kilos de marihuana que eran transportados en un furgón de carga refrigerada, en un operativo realizado en el sector San Pedro La Paz, jurisdicción de Cimitarra (Santander). La droga estaba oculta entre vísceras refrigeradas, una modalidad utilizada por estructuras narcotraficantes para evadir los controles. El procedimiento permitió además la captura de dos personas. El caso quedó a disposición de la Fiscalía. Las autoridades destacaron la importancia del resultado.


El operativo se desarrolló en el marco de actividades de registro y control adelantadas por uniformados de la DITRA sobre corredores estratégicos del país. Durante la inspección del vehículo, tipo furgón, los policías notaron inconsistencias en la carga reportada. Al revisar el contenedor, hallaron la marihuana distribuida en paquetes camuflados entre productos cárnicos en refrigeración. Este método logístico permite disimular olores y alterar temperaturas. La práctica es frecuente entre redes dedicadas al tráfico de estupefacientes.


Los capturados, de 37 y 40 años, fueron detenidos en flagrancia luego de reconocer que habían recibido 20 millones de pesos para transportar la carga. Según las autoridades, el vehículo cubría la ruta Cali–Bucaramanga, uno de los corredores utilizados por organizaciones narcotraficantes para movilizar cargamentos desde el suroccidente hacia el interior del país. El procedimiento permitió neutralizar una operación que, según la Policía, tenía como objetivo abastecer distintos mercados ilícitos. Todo el material fue incautado.


El furgón, la droga y los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Cimitarra (Santander), que asumirá la judicialización del caso. De acuerdo con las primeras verificaciones, el estupefaciente estaría destinado a plazas de microtráfico y posiblemente a rutas internacionales. La marihuana incautada está avaluada en más de 900 millones de pesos dentro del territorio nacional. En el exterior, el valor del cargamento podría superar los 2,5 millones de dólares. El golpe afecta directamente las finanzas criminales.


La brigadier general Claudia Susana Blanco Romero, directora de la DITRA, destacó que este caso evidencia el nivel de sofisticación de las organizaciones narcotraficantes. “La modalidad de ocultamiento entre vísceras refrigeradas demuestra la capacidad de adaptación criminal que enfrentamos”, afirmó. Según la oficial, los grupos dedicados al narcotráfico recurren cada vez más a técnicas logísticas complejas para mover cargamentos de gran tamaño. La Policía sigue ajustando sus protocolos. Los controles se mantienen.


La oficial también resaltó el impacto del operativo en términos de prevención del consumo y afectación económica a las estructuras narcotraficantes. “La incautación de estos 500 kilos evita que más de un millón de dosis lleguen a mercados locales y extranjeros”, aseguró. Agregó que resultados como este permiten frenar la expansión de redes ilegales en el territorio nacional. La Policía refuerza la vigilancia en los principales corredores. Las rutas de tráfico están bajo monitoreo constante.


La Dirección de Tránsito y Transporte reafirmó que continuará fortaleciendo los dispositivos de control sobre las vías nacionales. Estas acciones se enfocan en detectar vehículos modificados, cargas irregulares y modalidades de ocultamiento cada vez más elaboradas. Los uniformados adelantan actividades de perfilamiento de vehículos y análisis de comportamiento vial, con apoyo de tecnología. La meta es anticipar movimientos de estructuras criminales. Los controles seguirán siendo permanentes. La vigilancia es continua.


Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa en las carreteras y alertar sobre vehículos que puedan estar siendo utilizados con fines ilícitos. La DITRA aseguró que seguirá articulando esfuerzos con unidades territoriales y con los organismos de justicia para enfrentar las economías criminales. El operativo en Cimitarra se convierte en uno de los golpes más relevantes del mes. El compromiso institucional se mantiene firme. La estrategia nacional avanza.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente