El Ministerio de Transporte y sus entidades adscritas anunciaron el Plan Integral de Movilidad y Seguridad para el puente festivo de la Independencia de Cartagena, que se desarrollará del 14 al 18 de noviembre. Se trata de un despliegue nacional por aire, tierra y mar para garantizar que millones de colombianos viajen con seguridad, orden y eficiencia durante uno de los fines de semana festivos más movidos del año.
Movilización aérea superará los 880.000 pasajeros
De acuerdo con la Aeronáutica Civil, se estima que 888.713 pasajeros se movilicen por los aeropuertos del país durante estos días. Del total, 548.088 serán viajeros nacionales y 340.625 internacionales. Para atender esta alta demanda, se reforzará la operación con personal adicional, monitoreo 24/7 y coordinación permanente con aerolíneas y concesionarios, a fin de prevenir congestiones y garantizar conexiones oportunas.
INVÍAS activa más de 1.000 operarios y equipos especializados
El Instituto Nacional de Vías (Invías) dispuso un robusto operativo en carretera con 1.093 operarios en 36 estaciones de peaje, además de servicios de ambulancia, grúa y carro taller en ocho corredores estratégicos. La entidad mantendrá seguimiento permanente a las 933 emergencias viales registradas en 2025, priorizando puntos críticos y reforzando los planes de contingencia para atender eventualidades durante el puente.
Supertransporte desplegará controles en 32 ciudades
La Superintendencia de Transporte inició un operativo nacional con presencia en 32 ciudades y el despliegue de 80 contratistas en campo. Las proyecciones apuntan a una movilidad de 1.530.000 pasajeros y 143.000 vehículos entre el 14 y el 17 de noviembre. Los controles se concentrarán en terminales, empresas de transporte y verificación de la legalidad del servicio, así como en el monitoreo de precios y el cumplimiento de las normas de seguridad.
ANSV realizará 79 acciones pedagógicas de seguridad vial
La Agencia Nacional de Seguridad Vial adelantará 79 actividades pedagógicas en 24 departamentos, enfocadas en fortalecer la prevención y la cultura vial. Las campañas incluirán mensajes sobre el uso adecuado del cinturón, control de velocidad, prevención del microsueño y autocuidado para motociclistas, un grupo especialmente vulnerable en las vías del país.
El Ministerio de Transporte señaló que el objetivo central del operativo es proteger la vida en las carreteras, reforzar la seguridad vial y garantizar que millones de colombianos puedan movilizarse con tranquilidad durante el puente festivo. La articulación entre las entidades del sector transporte —Aeronáutica Civil, Invías, Supertransporte y ANSV— será clave para garantizar un fin de semana sin mayores contratiempos.
Finalmente, la cartera invitó a todos los viajeros a planificar sus desplazamientos con anticipación, respetar las normas de tránsito y atender las indicaciones de las autoridades en carretera, aeropuertos y terminales. “Que este puente festivo sea un puente seguro, responsable y en movimiento para todo el país”, concluyó el Ministerio.
