Gobierno habilita tránsito bidireccional en el km 18 de la vía Bogotá–Villavicencio y restablece la operación normal del corredor

 


El Gobierno Nacional cumplió uno de los compromisos más esperados por los habitantes de los Llanos Orientales: desde las 5:00 de la tarde de hoy quedó habilitado el tránsito bidireccional por los dos carriles del kilómetro 18 de la vía Bogotá–Villavicencio, uno de los puntos más críticos del corredor vial. La recuperación de este sector fue una prioridad en el Puesto de Mando Unificado (PMU) de Movilidad, liderado por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).


La apertura restablece la operación normal del principal corredor que conecta la capital del país con los Llanos, lo que permitirá mejorar la movilidad, reducir los tiempos de viaje y garantizar una circulación más segura para transportadores, viajeros y empresas que dependen de esta vía estratégica para el abastecimiento y la economía regional.


“Hoy cumplimos con el Meta y con el país. La habilitación de los dos carriles en el km 18 devuelve la confianza en esta vía estratégica y nos permite garantizar una operación más segura, estable y con mejores tiempos de viaje. Seguimos trabajando sin descanso para que la movilidad de los Llanos tenga soluciones definitivas y no solo de emergencia”, afirmó la ministra de Transporte, Mafe Rojas, durante el PMU.


Por su parte, el Instituto Nacional de Vías (Invías) informó que continuará ejecutando obras en la zona para consolidar la estabilidad del corredor. Entre los trabajos en curso se encuentran intervenciones en la ladera, obras hidráulicas, demarcación, señalización e instalación de dispositivos de seguridad, todo orientado a mantener una operación vigilada y confiable.


Recomendaciones para los usuarios


Aunque el paso ya está habilitado, las autoridades advirtieron que el riesgo persiste debido a las condiciones del terreno, por lo que es fundamental cumplir con las siguientes indicaciones:


  • Mantener una velocidad máxima de 30 km/h en el punto.
  • Evitar adelantar en el sector habilitado.
  • Respetar el tránsito a un carril dentro de la operación bidireccional.
  • Atender las indicaciones de la Policía de Tránsito y del concesionario ante cualquier alerta.


El Ministerio de Transporte y la ANI reiteraron que el trabajo interinstitucional y las acciones técnicas permanentes han sido clave para avanzar en la recuperación de la vía. Asimismo, invitaron a los usuarios a mantenerse informados a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de seguridad para garantizar una movilidad fluida y protegida.


La habilitación del tránsito bidireccional en el km 18 marca un avance significativo hacia la recuperación total de este corredor vital para la región, mientras continúa el esfuerzo conjunto por ofrecer soluciones definitivas y reducir la vulnerabilidad de la vía en el futuro.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente