Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aeroespacial abre convocatoria 2026 para docentes hora cátedra

 

La Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz” de la Fuerza Aeroespacial Colombiana anunció la apertura de su convocatoria 2026 para la vinculación de docentes hora cátedra, dirigida a profesionales de diversas áreas del conocimiento. La invitación forma parte del proceso de fortalecimiento académico de la institución, cuya misión es la formación integral de los futuros suboficiales que custodiarán el espacio aéreo nacional.

El proceso busca consolidar un cuerpo profesoral de alto nivel, alineado con los pilares institucionales de disciplina, excelencia y desempeño académico. La Escuela destacó que el perfil de los aspirantes no solo deberá responder a la cualificación profesional, sino también a un compromiso con la formación ética, científica y militar de los estudiantes.

Las inscripciones estarán habilitadas entre el 31 de octubre y el 17 de noviembre de 2025. Los interesados podrán consultar los perfiles requeridos, requisitos formales y procedimiento de postulación a través del portal oficial de la Escuela: www.esufa.edu.co, en la sección de convocatorias. El proceso incluye evaluación documental, verificación de experiencia y valoración académica.

La convocatoria está dirigida a profesionales que deseen aportar sus conocimientos en áreas estratégicas de educación superior, vinculadas tanto a ciencias militares como a campos complementarios en ingeniería, ciencias sociales, tecnología, administración, salud, idiomas y ciencias básicas. La institución destacó que se trata de una oportunidad para participar en la formación del talento humano militar y civil de alto desempeño.

La Escuela de Suboficiales reafirmó que su modelo educativo integra principios de liderazgo, investigación aplicada y formación técnica con enfoque misional, consolidando una estructura académica certificada que responde a las necesidades operativas de la Fuerza Aeroespacial Colombiana. Su objetivo es incorporar docentes que enseñen con rigor, vocación y sentido estratégico.

Con este llamado, la institución extiende su invitación a profesionales del país interesados en formar parte de una comunidad académica que contribuye directamente al fortalecimiento de la defensa aérea, la innovación tecnológica y el futuro de la Fuerza Aeroespacial. “Educar a quienes protegen el cielo colombiano es también un acto de servicio al país”, destacó la Escuela en su anuncio.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente