La Asociación Española de Expertos en Relación con Clientes (AEERC) otorgó el premio IMPACT 2025 a Ana Karina Quessep, presidente ejecutiva de BPrO (Asociación Colombiana de BPO), en reconocimiento a su trayectoria y al impulso que ha dado al sector de interacción con clientes y servicios tercerizados en Colombia. El galardón fue entregado por José Francisco Rodríguez, presidente de la AEERC, quien destacó el posicionamiento internacional alcanzado por el país bajo su gestión.
“Reconocemos la labor que Ana Karina Quessep ha realizado en el posicionamiento de Colombia como un referente y destino predilecto para empresas del sector a nivel internacional, destacando la calidad del servicio, la expansión de la industria y su impacto social”, afirmó Rodríguez durante la ceremonia.
Quessep ha sido una de las figuras más influyentes en la consolidación del sector BPO colombiano, el cual ha registrado un crecimiento sostenido cercano al 20 % anual en los últimos años. Desde BPrO, ha liderado estrategias de fortalecimiento gremial, atracción de inversión y aumento de competitividad, logrando que Colombia sea reconocida con premios internacionales como el International Teleservices Champion Award de la ATA (American Teleservices Association).
Uno de los ejes centrales de su liderazgo ha sido el impacto social de la industria:
- 22 % de los trabajadores del sector son jóvenes en su primer empleo formal.
- 60 % de la fuerza laboral son mujeres, y 25 % de ellas son madres cabeza de hogar.
- 63 % de los colaboradores están entre los 18 y 29 años.
- El sector ha sido destacado como espacio de inclusión laboral para poblaciones diversas.
Además de su rol en Colombia, Quessep será, desde el 1 de enero de 2025, la nueva presidenta de ALOIC (Alianza Latinoamericana de Organizaciones para la Interacción con Clientes), integrada por asociaciones de Argentina, Brasil, Colombia y México. Es miembro fundadora y parte del consejo ejecutivo de la entidad, lo que la convierte en una de las voces más influyentes del sector en la región.
Su visión estratégica ha estado marcada por la convergencia entre tecnología y contacto humano. Quessep ha promovido la adopción de inteligencia artificial como herramienta para mejorar la experiencia del cliente, sin perder la emocionalidad y cercanía del servicio humano. “El reto es reimaginar y reconstruir la experiencia del cliente en un mundo hiperconectado”, ha señalado.
La AEERC destacó que el premio IMPACT 2025 no solo reconoce la gestión empresarial de Quessep, sino su compromiso con la movilidad social, el empleo juvenil y la transformación territorial impulsada por el sector privado en Colombia. Para la organización española, su trabajo representa “una referencia para la evolución responsable y sostenible de la industria a nivel global”.
