Tras agotar boletería en su estreno de temporada en mayo, El Águila Descalza regresa a Bogotá a petición del público con Clase Mela, su más reciente éxito de cartelera. El dúo integrado por Carlos Mario Aguirre y Cristina Toro ofrecerá tres únicas funciones los días 4, 5 y 6 de diciembre en el Teatro Ástor Plaza, luego de una gira nacional e internacional que confirmó su vigencia, su fuerza escénica y el cariño del público.
Clase Mela es una comedia que revisa, con humor e ironía, los álbumes familiares de un país que aprendió a vivir “al fiado”, a moverse entre los estratos y a perseguir el estatus como si fuera una obligación moral. En escena, El Águila Descalza expone a esa sociedad que intenta alcanzar lo “caché”, huir de lo “mañé” y demostrar que no es —como dicen sus críticos— una “caranga resucitada”.
La obra retoma la esencia humorística que caracteriza a la agrupación: observación fina, retratos cotidianos y una capacidad inigualable para convertir el colombiano de a pie en espejo y protagonista. Pero esta vez propone un concepto adicional: la “clase mela”, un estado aspiracional inspirado en el término “melo”, tan usado por las nuevas generaciones para describir aquello que se siente armónico, melodioso, fluido.
En Clase Mela, esa búsqueda de lo “melo” trasciende la sonrisa y propone una reflexión más profunda: ¿qué pasaría si dejáramos atrás las apariencias y la obsesión por encajar? La puesta en escena invita a liberarse de las ataduras sociales que empujan a la gente a buscar aprobación a cualquier precio, incluso si eso implica renunciar a su autenticidad.
La producción cuenta además con una banda sonora original compuesta por Cristina Toro, con arreglos de Jonny Pasos, disponible en plataformas musicales. La música, creada especialmente para la obra, acompaña los momentos clave con un tono moderno, íntimo y vibrante que dialoga con la narrativa humorística.
Las boletas ya están disponibles en www.boletaenmano.com. La edad mínima de ingreso es de 12 años, y los menores deben asistir acompañados de un adulto. La obra promete convertirse en uno de los imperdibles culturales de diciembre para quienes disfrutan del humor inteligente y la crítica social disfrazada de carcajadas.
Este 2025 marca además un hito para El Águila Descalza: la compañía celebra 40 años de trabajo escénico conjunto entre Aguirre y Toro. Como parte de la conmemoración, anunciarán próximamente un festival con varias obras de su repertorio, en lo que será un homenaje a cuatro décadas de creatividad, resistencia y amor por el teatro colombiano.
