Scrooge y los Fantasmas de Navidad regresa para encender la temporada decembrina en Bogotá

 

Misi Producciones y la Universidad del Rosario anunciaron el regreso de Scrooge y los Fantasmas de Navidad, la puesta en escena que desde hace décadas se ha convertido en una de las tradiciones artísticas más queridas de la capital. La obra, que abrirá temporada el próximo 22 de noviembre en el Teatro Colsubsidio, busca nuevamente llenar de magia y memoria las festividades decembrinas. Con su estilo clásico y su mensaje atemporal, la producción promete cautivar a espectadores de todas las edades, reafirmando su lugar como uno de los espectáculos familiares más emblemáticos del fin de año bogotano.


Durante más de 38 años, Misi Producciones ha conquistado el corazón de miles de familias que encuentran en su musical navideño un ritual tan propio de diciembre como la natilla, los buñuelos o las luces que adornan la ciudad. Este regreso no solo celebra la permanencia de un proyecto cultural robusto, sino también el vínculo emocional construido entre público y escenario. Año tras año, visitantes, foráneos y residentes de Bogotá se han unido en torno a esta experiencia teatral que combina tradición, técnica y sensibilidad narrativa.


La temporada 2025 presenta una versión renovada de Scrooge y los Fantasmas de Navidad, basada en Un cuento de Navidad de Charles Dickens, una obra que continúa conmoviendo al mundo gracias a su reflexión sobre la bondad, la compasión y la redención. Protagonizada por el avaro Ebenezer Scrooge, la historia lo lleva a enfrentar tres visiones que lo obligan a mirar su pasado, comprender su presente y transformar su futuro. Todo ocurre en una noche mágica que combina humor, emoción y momentos memorables en la atmósfera de la Londres victoriana.


Este año, la producción reúne a más de 50 artistas en escena, encabezados por Juan Mondragón, Juliana Cuevas, Calo Mesa, Paloma Salazar, Esteban Godoy y Juan Giraldo. A ellos se suma la Orquesta Nueva Filarmonía, que aportará la potencia musical característica de las producciones de Misi. La dirección general está a cargo de Felipe Salazar, quien continúa fortaleciendo la alianza entre Misi Producciones y la Universidad del Rosario, consolidando un proyecto artístico de alta calidad.


El espectáculo cuenta además con la música y letras de María Isabel Murillo, Juan Mondragón y Leonardo Palacios, quienes han trabajado para mantener el sello distintivo de Misi: sensibilidad, belleza y excelencia musical. El libreto, escrito por Mondragón, se complementa con la dirección escénica de Christian Ballesteros, la coreografía de Richard Palomares y la dirección musical de Palacios. La conceptualización de Kirby Ward, la iluminación de Humberto Hernández y el vestuario de La Julieta Producciones terminan de dar forma a un universo visual único.


La producción también integra el diseño escenográfico de Hernán Peñuela y el diseño sonoro de Alejandra Bernal, completando un equipo creativo que apuesta por una experiencia teatral inmersiva. Según sus realizadores, esta edición busca mantener la esencia del clásico mientras incorpora detalles que enriquecen la narrativa, potencian las emociones y acercan la historia a las sensibilidades contemporáneas. El resultado: un espectáculo que combina tradición, innovación y cercanía emocional.


Ana Isabel Gómez, rectora de la Universidad del Rosario, destacó que esta obra representa un compromiso con el arte y el tejido social. “La educación trasciende las aulas y se vive también en los escenarios, donde se convierte en un medio transformador que une comunidades. Invitamos a las familias colombianas a celebrar la Navidad en torno a la música y al teatro, disfrutando del mejor talento rosarista”, afirmó. La alianza reafirma la visión de la universidad de promover proyectos culturales que dialoguen con la sociedad.


La temporada estará disponible desde el 22 de noviembre de 2025, con funciones los jueves y viernes a las 7:30 p. m.; los sábados a las 3:00 p. m. y 7:30 p. m.; y domingos y festivos a las 4:00 p. m. Las boletas pueden adquirirse en TuBoleta.com y en las taquillas del Teatro Colsubsidio, con descuentos de preventa hasta el 21 de noviembre: 25% hasta el 7 de noviembre, 20% del 8 al 14 y 15% del 15 al 21. Una oportunidad ideal para asegurar un lugar en uno de los espectáculos más representativos de la Navidad bogotana.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente