En un país donde los partidos políticos (18%) y el Congreso (23%) registran los niveles más bajos de confianza ciudadana, según la OCDE, hablar de política implica moverse entre la desconfianza, la polarización y la exposición pública. En medio de ese contexto surge La otra cara del poder (Editorial Planeta), el libro de Diana Osorio, una mirada inédita y personal sobre lo que ocurre fuera de los reflectores: la vida de quienes acompañan, sostienen y resisten detrás del escenario político.
“Me parecía necesario, urgente, contarle al país lo que ocurre lejos de los micrófonos. Este libro es una invitación sincera a ponernos en el lugar de quienes, más allá de su rol público, son madres, padres y esposos que enfrentan batallas invisibles en entornos de alta presión”, explica Osorio, quien escribió su historia desde su experiencia como gestora social y esposa del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero.
La autora se adentra en el periodo 2020–2024, marcado por una de las etapas más polarizadas de la capital antioqueña. Entre la lucha política y la enfermedad de su hija recién nacida, Aleia, Osorio narra con honestidad las contradicciones de un entorno en el que lo público y lo íntimo se mezclan. El resultado es un testimonio sobre la resiliencia humana, la presión mediática y el costo emocional de vivir en el centro del debate nacional.
“Este no es un libro sobre política, sino sobre la fuerza de quienes están detrás de ella. En un país donde cerca del 74 % de los ciudadanos perciben la división como constante, mi propósito fue ofrecer una mirada empática y necesaria sobre el costo personal del liderazgo”, puntualiza la autora.
La otra cara del poder combina la memoria con el análisis social y emocional. Es un relato que desmonta los estereotipos de la figura pública y visibiliza la dimensión humana de las mujeres que, desde roles secundarios, enfrentan la exposición, las críticas y las consecuencias del poder.
El libro se convierte así en una crónica de la Colombia reciente, pero también en una reflexión sobre lo que significa amar, criar y sostener una familia mientras se enfrenta el escrutinio constante de la opinión pública. Osorio propone una lectura que no busca justificar ni idealizar, sino comprender, recordando que el liderazgo también tiene un costo silencioso.
En estas páginas, Diana Osorio reconstruye los capítulos más decisivos de su historia: el momento en que conoció a Daniel Quintero, su actual esposo, los retos de una relación expuesta al escrutinio público y los episodios más difíciles de su camino compartido, como el proceso por Hidroituango y las presiones que acompañaron su vida pública y familiar.
Con una voz sincera y sin adornos, Diana Osorio entrega un testimonio que trasciende lo político para convertirse en una historia sobre la fortaleza emocional y la capacidad de resistir en medio de la adversidad. La otra cara del poder está disponible en todas las librerías del país, plataformas digitales y en www.planetadelibros.com.co.
Acerca de la autora. Diana Osorio Quintero.
Ex gestora social y esposa del exalcalde de Medellín Daniel Quintero Calle. Mamá de Maia y Aleia y, como figura pública, ha desempeñado un papel importante en la definición de programas y decisiones para Medellín.
