La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) llevará a cabo el próximo 26 de noviembre una Feria Nacional de Servicios con énfasis en cobro, dirigida a cerca de 43.000 contribuyentes que adeudan aproximadamente $6,7 billones al fisco. El propósito es ofrecer alternativas efectivas de normalización antes de que avancen los procesos administrativos. La estrategia busca facilitar el cumplimiento tributario, promover soluciones tempranas y acercar la entidad a los ciudadanos.
De acuerdo con la DIAN, la mayor concentración de cartera vencida se encuentra en Bogotá, con obligaciones pendientes por $1,56 billones. Le siguen Medellín con $921.392 millones; Santa Marta con $795.673 millones; Barranquilla con $765.828 millones; y Cali con $648.208 millones. Estas cifras evidencian la necesidad de acciones focalizadas para mejorar el recaudo y reducir los riesgos financieros derivados de la morosidad tributaria en el país.
Durante la jornada, la entidad priorizará contribuyentes con obligaciones asociadas a IVA, retención en la fuente, impuesto al consumo y otros conceptos de recaudo nacional. La Feria busca que los ciudadanos puedan resolver su situación a través de acuerdos de pago, orientación especializada y acompañamiento directo. El objetivo es facilitar soluciones oportunas y evitar sanciones o medidas de cobro más severas.
La DIAN también brindará asesoría personalizada a los contribuyentes citados mediante correo electrónico y a quienes se acerquen de manera voluntaria. Cada punto de atención contará con equipos preparados para revisar casos particulares, resolver dudas y guiar trámites de forma eficiente. Esta atención integral pretende fortalecer la relación entre la entidad y los ciudadanos, impulsando una cultura de cumplimiento oportuno.
Entre los servicios disponibles se encuentran información sobre cobranzas, orientación para facilidades de pago, corrección de inconsistencias, solicitudes de devolución y compensación, inscripción y actualización del RUT, además de acompañamiento en temas tributarios, aduaneros y cambiarios. La feria se concibe como una intervención completa para resolver trámites y prevenir dificultades futuras.
En Bogotá, la actividad tendrá lugar en la Escuela de Impuestos y Aduanas (Avenida El Dorado #75-60) y en la Dirección Seccional de Impuestos (Carrera 6 #15-32), en un horario de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. Con una atención amplia y continua, la entidad espera recibir a cientos de contribuyentes que buscan regularizar su situación. Estos espacios contarán con funcionarios especializados para atender cada caso de manera personalizada.
En el resto del país, la Feria de Servicios se desarrollará en las 34 direcciones seccionales con competencia para cobro, garantizando presencia territorial y acceso equitativo a los servicios. La DIAN ha dispuesto equipos técnicos y operativos para asegurar una jornada ágil y orientada a resultados. Esta cobertura nacional refuerza el compromiso de acercar la entidad a todos los rincones del país.
La DIAN invita a los ciudadanos citados a asistir a la jornada, destacando que esta decisión protege su patrimonio, evita costos adicionales y brinda tranquilidad financiera. Con esta estrategia, la entidad continúa impulsando mecanismos de cumplimiento temprano y promoviendo una relación más cercana con los contribuyentes. La feria se convierte en una oportunidad clave para ponerse al día y asegurar estabilidad tributaria.
