Con la presencia de la ministra TIC, Carina Murcia, Bogotá inauguró la edición número 15 de Colombia 4.0, la cumbre más importante del país en materia de innovación, industria creativa y transformación digital. El evento, que se desarrolla en Corferias, marca un hito al consolidarse como el principal punto de encuentro entre emprendimiento, tecnología, talento y sector productivo, con un mensaje central: innovar con propósito económico y social.
La ministra anunció la creación de un Hub de Talentos Digitales, una plataforma que conectará formación especializada con oportunidades reales de vinculación laboral y crecimiento profesional. “Queremos un espacio donde más mujeres lideren, innoven y transformen sus comunidades a través de la tecnología”, afirmó Murcia, al subrayar el objetivo de integrar equidad de género y desarrollo digital.
Los resultados del sector TIC respaldan el impulso del evento: en 2024 la economía digital alcanzó un valor agregado de 53,6 billones de pesos, mientras que el empleo superó las 406.000 personas, lo que representa un crecimiento del 24,8 % frente a 2023. Para el Gobierno, la industria tecnológica se consolida como motor de productividad, innovación empresarial y formación de talento especializado.
En materia de inclusión digital, el Ministerio TIC avanza con su meta de capacitar un millón de colombianos, de los cuales 770.000 ya han fortalecido sus habilidades tecnológicas. La conectividad rural también muestra avances: se cuadruplicó el número de escuelas conectadas y se llevó internet a más de 151.000 hogares, priorizando territorios históricamente excluidos del entorno digital.
Colombia 4.0 reúne durante dos días a expertos internacionales, emprendedores, estudiantes, programadores, creativos y líderes del sector. La agenda incluye formación en inteligencia artificial, ciberseguridad, robótica, fintech, agrotech, videojuegos, marketing digital y emprendimiento, además de una muestra comercial con empresas tecnológicas emergentes y consolidadas. Entre los conferencistas figuran Pablo Segura (Mercado Libre), AJ Christensen (NASA) y Jonathan Herby Bottazzi, ganador del Óscar por Flow.
Con entrada gratuita previa inscripción en www.col40.co, la cumbre cierra su edición 15 como símbolo del avance digital del país. Para el Ministerio TIC, el nuevo Hub de Talentos Digitales será la evolución natural: una apuesta para que la tecnología no solo conecte, sino transforme vidas, reduzca brechas y potencie la creatividad de una nación que quiere competir a escala global.
