El Ministerio del Deporte abrirá este martes 25 de noviembre el II Seminario Internacional “Influencia del Deporte y la Actividad Física en la Salud Mental”, un espacio que convoca a más de 20 expertos nacionales e internacionales para analizar el rol del deporte en el bienestar integral de la población. El encuentro, que tendrá lugar en Cartagena, se consolida como uno de los escenarios más relevantes de diálogo y formación en torno a la salud mental en Colombia y la región.
El seminario busca fortalecer las capacidades de profesionales de los sectores académico, científico y del sistema nacional del deporte, mediante herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a promover hábitos saludables en diversos entornos. Esta edición profundizará en estrategias de acompañamiento y en metodologías que potencien las competencias socioemocionales de niños, jóvenes y comunidades, reconociendo la importancia del movimiento como eje de prevención y bienestar emocional.
La ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, instalará oficialmente el encuentro, destacando la apuesta del Gobierno Nacional por garantizar el acceso al deporte, la recreación y la actividad física como un derecho para todos los colombianos. La funcionaria subrayará cómo estas acciones impactan positivamente en la salud mental, la cohesión social y la calidad de vida, especialmente en un contexto donde los retos emocionales se han intensificado en todo el país.
El evento se desarrollará los días 25 y 26 de noviembre y contará con una agenda estructurada en cinco ejes temáticos: Salud Mental y Políticas Públicas, Competencias Socioemocionales, Psicología del Deporte, Actividad Física y Comportamiento, y Liderazgo en la Actividad Física y el Deporte. Cada bloque ofrecerá conferencias, paneles y discusiones orientadas a fortalecer la comprensión sobre el vínculo entre cuerpo, mente y comunidad.
Este seminario es organizado por el Ministerio del Deporte, a través del equipo de Cooperación Internacional e Interinstitucional y del Grupo Interno de Trabajo de Actividad Física, en alianza con el Instituto Departamental de Deportes y Recreación de Bolívar (IDERBOL) y el Instituto Distrital de Deportes y Recreación de Cartagena. La articulación interinstitucional busca consolidar una red de conocimiento y acción alrededor de la salud mental en los territorios.
Todas las conferencias y actividades académicas serán transmitidas en vivo a través del canal oficial de YouTube del Ministerio del Deporte desde las 10:00 a.m. de este martes. Con ello, la entidad busca garantizar que profesionales, estudiantes y ciudadanos de todo el país puedan acceder al contenido sin barreras geográficas y participar de manera activa en las discusiones que surjan durante el seminario.
Los interesados en asistir de manera virtual podrán inscribirse a través del enlace oficial dispuesto por la entidad. Esta modalidad amplía el alcance del evento y facilita la participación de profesionales de distintas regiones, fortaleciendo el intercambio de experiencias y la construcción de conocimiento alrededor de la salud mental desde el deporte y la actividad física.
La instalación oficial se realizará en el Hotel Caribe, en el salón Cartagena. Al finalizar el acto de apertura, la ministra Patricia Duque Cruz atenderá a los medios de comunicación y ofrecerá declaraciones sobre la importancia del evento y las líneas estratégicas que el Gobierno seguirá impulsando para mejorar el bienestar emocional de los colombianos a través del deporte. Cartagena, una vez más, se convierte en escenario clave para esta conversación nacional.
Sección
Deportes
