Bogotá inaugura la Manzana del Cuidado número 26 en Arborizadora Alta

 


Bogotá celebró la apertura de la Manzana del Cuidado número 26, ubicada en el Centro de Desarrollo Comunitario Arborizadora Alta, en Ciudad Bolívar. Este nuevo espacio fortalece la implementación del Sistema Distrital de Cuidado, que ya está presente en todas las localidades urbanas. La estrategia reafirma el compromiso de la administración con la autonomía de las mujeres y el reconocimiento de quienes realizan trabajos de cuidado. 

La inauguración contó con la presencia de autoridades distritales. Y con la activa participación de la comunidad.
Durante el acto, la secretaria de la Mujer, Laura Tami Leal, destacó que las Manzanas del Cuidado son espacios seguros donde la prevención de violencias es una prioridad. Señaló que cada punto cuenta con duplas psicojurídicas que orientan y acompañan a las mujeres en casos de violencias y asuntos relacionados con el cuidado. Subrayó que fortalecer el sistema implica ampliar los servicios y garantizar mayor cercanía territorial. Y avanzar hacia una redistribución más justa de las cargas de cuidado en la ciudad.

Por su parte, el secretario de Integración Social, Roberto Angulo, sostuvo que Arborizadora Alta fue priorizada tras un análisis que evidenció altos niveles de violencia de género en la zona. Destacó que ubicar la Manzana dentro del CDC garantiza un entorno seguro y accesible para las familias con mayores necesidades. Además, explicó que esta Manzana tendrá un énfasis especial en personas mayores, quienes suelen asumir tareas de cuidado sin apoyo suficiente. Y que se abrirán nuevos servicios dirigidos a este grupo.

Uno de los componentes centrales de esta Manzana es su enfoque intergeneracional y comunitario. La cercanía del Centro Día Casa de la Sabiduría Tejedores de Sueños amplía la atención a la vejez y permite integrar saberes, afectos y redes de cuidado. La Secretaría de Integración Social apuesta por reconocer a las cuidadoras mayores como protagonistas en la transmisión de conocimientos. Y por fortalecer rutas de productividad que conviertan habilidades en ingresos sostenibles para los hogares.

El equipamiento integral ofrece servicios esenciales como espacios de respiro para cuidadoras, acompañamiento psicojurídico, actividades culturales, cuidado infantil y fortalecimiento de redes comunitarias. También articula procesos de formación en manufacturas, gastronomía, belleza y emprendimiento para promover la autonomía económica. La presencia de más de 160 organizaciones sociales en la zona hace de esta Manzana un escenario clave. Para avanzar en corresponsabilidad e igualdad de género.

Esta nueva Manzana del Cuidado se suma a las ya existentes en Ciudad Bolívar: Manitas, Mochuelo y Ecoparque, ampliando la cobertura en una localidad con profundas necesidades sociales. De las 26 Manzanas operativas en Bogotá, 14 funcionan dentro de unidades de Integración Social, lo que ha permitido atender a miles de mujeres cuidadoras. Estos espacios han demostrado su impacto al liberar tiempo, acompañar procesos de vida. Y ampliar oportunidades de formación y bienestar.

En Ciudad Bolívar, donde viven más de 748 mil personas, esta Manzana ofrece servicios gratuitos con enfoque diferencial y criterios de proximidad. Su oferta incluye acompañamiento psicosocial, orientación jurídica, actividades de bienestar, apoyo en procesos productivos y formación para la generación de ingresos. La UPZ Jerusalén, donde se ubica, concentra una alta demanda de cuidado. Y la estrategia busca responder a esta realidad con acciones integrales y sostenibles.

El Sistema Distrital de Cuidado ha brindado más de 6,7 millones de atenciones desde 2021, beneficiando a más de 911 mil mujeres y sus familias. El Plan Distrital de Desarrollo "Bogotá Camina Segura" proyecta llegar a 31 Manzanas del Cuidado antes de 2028, así como poner en marcha Buses del Cuidado y ampliar los programas itinerantes y comunitarios. Con esta nueva apertura, Bogotá avanza en la transformación de la organización social del cuidado. Y en la garantía de derechos para las mujeres cuidadoras.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente