Bogotá se prepara para recibir a miles de asistentes al concierto del artista colombiano Blessd, que tendrá lugar este sábado 22 de noviembre en el Vive Claro Distrito Cultural. Para facilitar tanto la llegada como el regreso del evento, TransMilenio implementará una operación especial que refuerza la oferta de transporte público en los principales corredores de acceso. La iniciativa busca garantizar una movilidad segura, ágil y con tarifas justas. Y responde al compromiso de la ciudad con los grandes eventos culturales del año.
Durante la jornada, TransMi ofrecerá cuatro rutas troncales especiales para el retorno de los usuarios desde la estación CAN – British Council hacia los portales Américas, Suba, Norte y Sur. Estos servicios operarán según la demanda, asegurando una evacuación oportuna y sin congestiones. Autoridades destacaron que esta estrategia ha sido efectiva en eventos masivos previos. Y que se mantiene como una alternativa clave para el desplazamiento nocturno seguro en la ciudad.
En cuanto al ingreso al concierto, TransMi dispondrá de 16 rutas troncales que llegarán a las estaciones Salitre – El Greco – Vive Claro y CAN – British Council, ubicadas sobre la troncal avenida El Dorado. Estas rutas garantizarán opciones rápidas y eficientes para los asistentes que se desplacen desde distintos puntos de Bogotá. La operación especial permitirá distribuir mejor los flujos de pasajeros. Y evitar saturación en los accesos principales del distrito cultural.
Además, TransMiZonal contará con 33 rutas que tendrán paraderos estratégicos en corredores clave como la avenida 68, la carrera 60 y las calles 53 y 63. Esta red complementaria ofrece mayor cobertura territorial y permite que usuarios de barrios más alejados cuenten con alternativas directas o cercanas. La integración entre troncales y zonales fortalece el servicio y optimiza la movilidad. En especial durante eventos de alta afluencia como este.
El subgerente de Operaciones de TransMilenio, Jaime Monroy, señaló que el Sistema ha mantenido esta estrategia a lo largo del año para apoyar grandes conciertos y espectáculos. Indicó que disponer de servicios especiales hacia los cuatro portales garantiza un transporte público eficiente y accesible. Y recordó que, para llegar al evento, los ciudadanos pueden usar con normalidad las rutas habituales tanto del componente troncal como del zonal.
TransMilenio reiteró la importancia de que los asistentes planifiquen sus viajes con anticipación. La recomendación principal es mantener recargada la tarjeta tullave para evitar filas o contratiempos en los puntos de acceso. La entidad invita a consultar la TransMiApp para revisar tiempos estimados, rutas sugeridas y frecuencias disponibles. Así como visitar la página web oficial del Sistema. Donde se puede verificar en detalle toda la operación especial.
Las personas también pueden seguir el canal oficial de TransMilenio en WhatsApp, una herramienta que ofrece información en tiempo real sobre novedades operativas, rutas activas y cualquier cambio relacionado con el evento. Esta plataforma se ha convertido en un aliado para usuarios frecuentes y visitantes que requieren orientación inmediata. Y fortalece la comunicación directa entre el Sistema y la ciudadanía.
Con esta estrategia, Bogotá ratifica su capacidad para gestionar eventos masivos y garantizar un retorno seguro a casa. La coordinación especial de TransMi demuestra que el transporte público sigue siendo la opción más eficiente, económica y sostenible para disfrutar la oferta cultural de la ciudad. Este sábado, la movilidad se activa para que miles de asistentes vivan una experiencia memorable. Y regresen tranquilos: ¡Bogotá, mi ciudad, mi casa!
Sección
Bogota
