Bogotá pone en marcha dos nuevas rutas TransMiZonal que fortalecen la conexión entre Suba, Chapinero y Usaquén

 


Bogotá amplía su oferta de transporte público con la entrada en operación de dos nuevas rutas TransMiZonal que beneficiarán diariamente a más de 13.000 usuarios de Suba, Chapinero y Usaquén. Desde el 18 de noviembre, la apertura de la avenida El Rincón permite habilitar los servicios CA164 Suba Tibabuyes – Porciúncula y CB165 Suba Rincón – Unicentro, diseñados para mejorar la conectividad en franjas de alta demanda. Las rutas se integran con las troncales Suba y Norte. Y complementan la red existente en este importante corredor vial.


Durante el anuncio, TransMilenio destacó que los nuevos servicios responden a estudios técnicos y solicitudes reiteradas de la ciudadanía. “Buscamos ofrecer más alternativas de movilidad y mejorar la experiencia de viaje de la comunidad. Estas rutas brindan una opción rápida y a precios justos”, afirmó María Fernanda Ortiz, gerente de TRANSMILENIO S.A. La entidad reiteró que la ampliación de la red zonal contribuye a reducir tiempos de desplazamiento. Y a fortalecer la movilidad sostenible en la ciudad.


La ruta BC165 Suba Rincón – Unicentro inicia su recorrido en la calle 132 con carrera 94, en el barrio Costa Rica. Cruza sectores como Rincón, San Jorge, Calatrava, Calleja y Santa Bárbara Central, para luego conectar con la carrera 13 hasta Unicentro. El retorno se realiza por el mismo trayecto, con un total de 24 paraderos hacia Unicentro y 21 en su viaje de regreso. Este servicio ofrece una cobertura estratégica para quienes deben desplazarse hacia zonas comerciales y laborales del norte. Con horarios amplios y ajustados a los picos de movilidad.


El horario de operación de la BC165 es de lunes a viernes entre 4:30 a. m. y 8:30 a. m., y de 2:00 p. m. a 8:00 p. m. Los sábados opera de 5:00 a. m. a 7:30 p. m., mientras que domingos y festivos funciona entre 5:00 y 7:30 a. m. Esta flexibilidad permite atender distintas necesidades de viaje a lo largo de la semana. Y representa una alternativa sólida para quienes usualmente requieren conexión directa con la troncal Norte y zonas de comercio del sector. Aportando fluidez y mayor comodidad.


Por su parte, la ruta CA164 Suba Tibabuyes – Porciúncula inicia en la calle 132 con carrera 132A, en Santa Rita y Nogales de Suba. Su recorrido incluye tramos por la calle 132, Calatrava, la calle 127, la carrera 11 y sectores como Quinta Camacho y la carrera 15, hasta llegar a Porciúncula. Con un total de 55 paraderos entre ambos trayectos, esta ruta amplía la cobertura en áreas residenciales y comerciales de alta demanda. Y conecta directamente con el borde oriental de Chapinero. Facilitando desplazamientos rápidos entre norte y occidente.


El servicio CA164 opera de lunes a viernes entre las 4:00 a. m. y las 8:30 a. m., y desde la 1:00 p. m. hasta las 7:00 p. m. Estos horarios están diseñados para atender principalmente a estudiantes, trabajadores y usuarios con jornadas laborales convencionales. Su conexión directa con estaciones como Niza – Calle 127 y Calle 127 – L’Oréal París facilita la integración entre el componente troncal y zonal. Y permite transbordos más eficientes hacia el resto de la ciudad.


TransMilenio recordó además que, con la inauguración de la avenida El Rincón, continúan operando las rutas CA134 Tibabuyes – Parque Central Bavaria y CK122 Aures II – Zona Industrial. Estas rutas mantienen su paso habitual por el corredor, complementando la cobertura de los nuevos servicios. De esta manera, el Sistema consolida un circuito robusto en el occidente de la ciudad. Y amplía las alternativas de viaje para los habitantes de Suba y zonas aledañas.


La entidad invita a la ciudadanía a consultar toda la información sobre paraderos, mapas y horarios en www.transmilenio.gov.co, así como seguir las redes sociales oficiales. También recomienda planear los desplazamientos a través de la TransMiApp y unirse al canal de WhatsApp de TransMilenio para recibir alertas en tiempo real. Con estas nuevas rutas, Bogotá continúa fortaleciendo su movilidad sostenible. Y ofreciendo más opciones de transporte seguro, eficiente y accesible para todos.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente