AIE reconoce a Colombia como líder regional en políticas para alcanzar emisiones netas cero


 
Colombia recibió un importante reconocimiento internacional en el marco de la COP30, luego de que la directora ejecutiva adjunta de la Agencia Internacional de Energía (AIE), Mary Warlick, presentara un reporte técnico que posiciona al país como un referente regional en la planificación y ejecución de políticas orientadas a lograr emisiones netas cero. El análisis destacó la solidez del enfoque colombiano en eficiencia energética, energías renovables, hidrógeno verde, electrificación y gestión responsable de minerales críticos.

El informe subraya que Colombia ha desarrollado una estrategia robusta y coherente con los retos globales del clima, incorporando acciones que aceleran la transición energética sin comprometer el desarrollo económico ni la equidad territorial. Para la AIE, el país demuestra que es posible avanzar hacia la descarbonización con rigor técnico, visión productiva y enfoque social.

“Este reconocimiento de la AIE confirma que Colombia avanza con rigor técnico y ambición climática. Nuestro país demuestra que es posible acelerar la transición energética sin dejar a nadie atrás y con una visión de desarrollo productivo sostenible”, afirmó la viceministra de Energía, Karen Schutt, al destacar la relevancia internacional del informe.

El análisis independiente de la AIE ofrece a Colombia una hoja de ruta objetiva y comparada con los países líderes del sector energético, alineada con la trayectoria de 1,5 °C del Acuerdo de París. La evaluación identifica oportunidades estratégicas para fortalecer la competitividad, impulsar nuevas cadenas de valor y anticipar riesgos asociados a la transición energética global, con especial énfasis en una transición justa y centrada en las comunidades.

Asimismo, la AIE resalta que Colombia ha incorporado criterios sociales y laborales como parte esencial de su política energética, garantizando que los beneficios de la transición sean compartidos y que las comunidades y territorios tengan un papel central en los procesos de transformación del sector.

La viceministra Schutt explicó además que fortalecer la cooperación con la AIE acerca al país a convertirse en miembro pleno de la Agencia. “Esto permitirá a Colombia acceder a más capacidades, innovación y conocimiento global para lograr una transición confiable, competitiva y justa”, aseguró.

Para la AIE, la participación de Colombia en este ejercicio técnico representa un paso decisivo hacia su aspiración de adhesión plena, lo que abrirá nuevas oportunidades para el acceso a movilidad técnica, asistencia especializada, transferencia de conocimiento e inversión internacional. Con este avance, Colombia consolida su posición como un actor relevante en la lucha global contra la crisis climática.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente