| Foto tomada de León Botero Seguros. |
El mercado inmobiliario colombiano muestra señales de recuperación sostenida tras varios años de desaceleración. Según datos de Coordenada Urbana de Camacol, entre enero y julio de este año se vendieron 95.141 viviendas nuevas, un aumento del 9,4 % frente al mismo periodo de 2024. Este repunte no solo impulsa la economía y la generación de empleo, sino que también plantea una prioridad clave: garantizar que las inversiones en vivienda estén protegidas ante riesgos que puedan comprometer la estabilidad de las edificaciones y el patrimonio de miles de familias colombianas.
En este contexto, el seguro decenal adquiere un papel protagónico. Esta figura, contemplada en la Ley 1796 de 2016 y el Decreto 282 de 2019, fue diseñada para ofrecer respaldo a los compradores de vivienda nueva ante eventuales fallas estructurales o deficiencias en la construcción. Más que un requisito legal, se ha convertido en un instrumento de confianza que fomenta la transparencia, la calidad y la seguridad dentro del sector constructor del país.
El seguro decenal exige una supervisión técnica independiente, garantizando que cada proyecto sea revisado por expertos antes y después de su entrega. Además, su operación está sujeta a la vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia, lo que brinda mayor tranquilidad tanto a los compradores como a los constructores. De esta manera, se consolida como una herramienta fundamental para fortalecer la credibilidad y la estabilidad del mercado inmobiliario.
“En un momento en el que más colombianos están adquiriendo vivienda nueva, la discusión no puede quedarse solo en el acceso, sino también en la protección del patrimonio. Las familias necesitan garantías claras de que su inversión estará respaldada frente a cualquier eventualidad que comprometa la estabilidad de su hogar”, explicó Juan Enrique Bustamante, presidente de Seguros Mundial. “El seguro decenal se presenta como una opción sólida que ofrece protección a esas inversiones y al futuro de los colombianos”, agregó.
La póliza decenal de Seguros Mundial no solo cumple con los lineamientos de la normativa, sino que incorpora innovaciones técnicas y operativas que la hacen más eficiente. Entre ellas, destaca la supervisión técnica independiente en cada proyecto, condiciones económicas competitivas para los constructores, y el respaldo de reaseguradores internacionales de alta calificación, factores que fortalecen la confianza del comprador y la reputación de las empresas del sector.
Asimismo, la aseguradora ha conformado un equipo especializado para la atención oportuna de siniestros, garantizando procesos ágiles y transparentes. Este enfoque integral busca ofrecer a los compradores una experiencia de protección completa, desde la adquisición hasta los años posteriores a la entrega del inmueble. Con ello, Seguros Mundial reafirma su liderazgo en soluciones que acompañan el ciclo de vida del patrimonio de los colombianos.
Con el lanzamiento y fortalecimiento de su póliza decenal, Seguros Mundial se posiciona como pionera en la protección del patrimonio de los compradores de vivienda nueva. Su compromiso con la seguridad, la calidad constructiva y el respaldo financiero convierte a la compañía en un actor clave del desarrollo urbano sostenible, aportando confianza a un sector que sigue siendo motor de crecimiento y bienestar para el país.
