Del 6 al 9 de noviembre, el Parque Murillo Toro será el epicentro de la cultura nacional con la realización del Festival Internacional del Libro del Tolima – FELIT 2025, una cita que celebra la lectura, la escritura y la oralidad como herramientas de transformación social. La capital tolimense se vestirá de letras y pensamiento, abriendo un espacio de encuentro para escritores, poetas, periodistas, editores y lectores de todo el país.
El Tolima se prepara para recibir a más de 100 autores en una agenda que incluirá 90 actividades entre presentaciones de libros, conversatorios, talleres, lecturas, exposiciones y espacios infantiles. A ello se suma una muestra comercial de 30 editoriales nacionales, internacionales y locales, que presentarán novedades y clásicos literarios. El FELIT se consolida así como una de las plataformas más importantes para la circulación del libro y el fortalecimiento del ecosistema cultural colombiano.
El secretario de Cultura y Turismo del Tolima, Alexander Castro Salcedo, destacó la esencia del encuentro al afirmar que “el mensaje que envía este Festival es regresar a lo simple, a lo que formó a la humanidad en conocimiento, en capacidad de comunicación y pensamiento crítico”. Para Castro, el FELIT representa un espacio donde la literatura se convierte en un puente para el diálogo, la reflexión y la convivencia.
En su intervención, el funcionario también subrayó que el festival busca reafirmar el papel del Tolima como territorio literario y humanista, al sostener que “en el corazón de Colombia se construye literatura, pensamiento y valores”. Este enfoque consolida la vocación cultural de la región, que ha sido cuna de músicos, poetas y narradores que han enriquecido la identidad nacional.
Por su parte, Carlos Orlando Pardo, escritor y fundador del festival, resaltó la magnitud de la convocatoria: “bajo este patrocinio tenemos convocados a no menos de 130 autores de literatura infantil, juvenil y para adultos, además de traductores, editores y representantes de más de 35 editoriales internacionales”. Su visión, desde los orígenes del FELIT, ha sido consolidar a Ibagué como una ciudad donde la palabra se celebra y se defiende.
Más que una feria, el FELIT 2025 se ha transformado en un punto de encuentro para quienes creen en el poder de la palabra como motor de cambio y construcción social. La programación, de entrada libre, invita a todos los públicos a sumergirse en una experiencia donde el libro se combina con la música, el arte y la oralidad, en un entorno que promueve la inclusión y la participación ciudadana.
Con esta edición, el Festival Internacional del Libro del Tolima reafirma su compromiso con la democratización de la cultura, consolidando a Ibagué como un referente literario en el centro del país. La cita está abierta: del 6 al 9 de noviembre, el Parque Murillo Toro será el escenario donde las letras se convierten en fiesta, pensamiento y memoria compartida.
