Fuertes lluvias afectan la movilidad en 12 departamentos: cinco vías nacionales permanecen cerradas

 


La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA) reportó este martes 28 de octubre de 2025 que las fuertes lluvias registradas en las últimas horas han provocado afectaciones en la red vial nacional. En total, 12 departamentos presentan cierres totales o parciales en diferentes corredores, lo que ha dificultado la movilidad y ha obligado a las autoridades a reforzar los operativos de prevención y acompañamiento a los conductores.


De acuerdo con el reporte, cinco vías se encuentran con cierre total debido a deslizamientos, caída de árboles o pérdida de banca. Los puntos críticos son: Cáqueza (Cundinamarca) en la vía antigua, Balboa–La Virginia (Risaralda), Rumichaca–Pasto (Nariño), el perímetro urbano de Dabeiba (Antioquia) y el sector Quebrada Linda, en la vía Bogotá–Villavicencio (Meta). En estos tramos, los uniformados de la Policía de Tránsito mantienen control permanente y desvíos para mitigar los impactos.


La brigadier general Claudia Susana Blanco Romero, directora de la DITRA, explicó que los uniformados se encuentran desplegados en las zonas más afectadas, orientando el tránsito y brindando información oportuna. “Este trabajo busca mitigar los riesgos y garantizar la seguridad de quienes se movilizan durante la temporada de lluvias”, indicó la oficial, al destacar que el monitoreo se realiza en coordinación con los organismos de gestión del riesgo y las autoridades locales.


La alta oficial hizo un llamado a los conductores para extremar las medidas de precaución en las vías. “Recomendamos disminuir la velocidad en zonas de alta pluviosidad, mantener las luces encendidas, verificar el estado mecánico de los vehículos y evitar maniobras riesgosas. La prevención es la mejor herramienta para evitar accidentes en las carreteras nacionales”, puntualizó Blanco Romero.


Según el balance de la institución, las afectaciones se concentran en Boyacá, Cundinamarca, Huila, Risaralda, Nariño, Cauca, Norte de Santander, Santander, Antioquia, Meta, Casanare y Valle del Cauca. En estas regiones se reportan deslizamientos de tierra, caída de árboles y aumento del caudal de ríos y quebradas, lo que ha ocasionado cierres preventivos y restricciones parciales en varios corredores estratégicos.


La Policía de Tránsito recordó a la ciudadanía que está disponible la línea gratuita #767, donde los viajeros pueden consultar en tiempo real el estado actual de las vías, recibir alertas sobre cierres, desvíos y condiciones climáticas adversas. Esta herramienta permite planificar los trayectos con mayor seguridad y reducir los riesgos asociados a la temporada invernal que afecta gran parte del país.


Finalmente, la DITRA reiteró su compromiso con la seguridad vial y la protección de la vida en las carreteras. Los operativos continuarán de manera ininterrumpida en los puntos críticos, mientras se coordinan las labores de remoción de material y rehabilitación de los tramos afectados. La institución invitó a los viajeros a mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar un tránsito seguro durante los próximos días.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente