UCompensar y Huawei fortalecen alianza tecnológica con inversión superior al millón de dólares

 

UCompensar y Huawei consolidaron una alianza estratégica que supera el millón de dólares en inversión y que marca un hito en la modernización tecnológica del sector educativo colombiano. El acuerdo incluye la actualización de la infraestructura digital del campus, la implementación de soluciones de energía limpia y la ampliación de la oferta formativa en habilidades TIC. Con este proceso, UCompensar se convierte en la primera institución de educación superior del país en integrar formalmente la Academia TIC de Huawei dentro de su currículo académico.

Desde mayo de 2022, los programas de Ingeniería en Telecomunicaciones e Ingeniería en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones incorporaron cursos y certificaciones del ecosistema Huawei, beneficiando a más de 800 estudiantes y fortaleciendo la formación de 34 docentes instructores. Estas capacitaciones han permitido avanzar en áreas clave como redes, computación en la nube y sistemas de transmisión, potenciando las competencias de los futuros profesionales de la ingeniería en Colombia.

En el plano tecnológico, UCompensar ha logrado hitos significativos gracias al acompañamiento de Huawei. Entre ellos se destaca convertirse en la primera IES del país con Wi-Fi 7 habilitado mediante soluciones GPON, así como la modernización de toda su red LAN/WLAN para garantizar altas densidades de conexión de forma segura. Estos avances fortalecen la experiencia académica, optimizan los entornos de aprendizaje y amplían la capacidad tecnológica de los campus.

A este proceso se suma la implementación de un centro de datos Huawei de última generación, encargado de soportar los servicios académicos, administrativos y de gestión institucional. De igual manera, la integración de soluciones de energía limpia, como inversores solares, reafirma el compromiso de UCompensar con la sostenibilidad y la transición hacia modelos más eficientes y ambientalmente responsables.

“Hemos fortalecido nuestra Academia TIC con el respaldo de Huawei, certificando docentes y llevando tecnología de punta a las aulas y laboratorios. Nuestro siguiente objetivo es avanzar hacia la categoría IASC y consolidar un centro de innovación conjunto, único en su modelo en Colombia”, afirmó Nelson Rosas, decano de Ingeniería de UCompensar. La institución proyecta desarrollar un laboratorio para empresas y estudiantes que amplíe la articulación entre academia y sector productivo.

Para Huawei, esta alianza representa un caso de éxito en la relación entre educación y tecnología. “Creemos que la educación es motor de transformación social. Integrar infraestructura digital de vanguardia con formación especializada permite preparar talento para los retos de la era digital”, señaló Blanca Zhou, directora de proyectos educativos de Huawei Colombia. La compañía destacó el enfoque de sostenibilidad e innovación aplicado por UCompensar en sus procesos formativos.

Entre los próximos pasos de esta cooperación se encuentra impulsar la participación estudiantil en el Concurso TIC Huawei 2025–2026, especialmente en áreas de networking y cloud, así como continuar ampliando la infraestructura tecnológica con nuevos laboratorios especializados. Con ello, ambas instituciones buscan fortalecer el talento joven y abrir oportunidades de desarrollo profesional para estudiantes de todo el país.

La rectora de UCompensar, Margarita Áñez, destacó que esta alianza fortalece el modelo Universidad–Empresa como eje del aprendizaje. “Más allá de formar profesionales, buscamos construir relaciones de valor entre personas y organizaciones. Esta cooperación potencia la práctica, la innovación y la co-creación como pilares del aprendizaje. Juntos impulsamos el talento que necesitan las empresas y preparamos a los estudiantes para transformar el mundo desde la acción, la tecnología y la sostenibilidad”, concluyó.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente