La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) abrió oficialmente una nueva Casa del Consumidor de Bienes y Servicios en Soacha, Cundinamarca, como parte de su plan de descentralización y presencia institucional en territorios con alta demanda de servicios de protección al consumidor. La sede brindará orientación gratuita, atención directa y acompañamiento en la resolución de conflictos entre ciudadanos y empresas.
Soacha, con cerca de un millón de habitantes, es hoy la ciudad no capital más poblada de Colombia y una de las de mayor densidad demográfica en el país, según proyecciones del Dane. Su acelerada expansión urbana y su estrecha interacción económica con Bogotá han incrementado el volumen de reclamaciones y necesidades de acompañamiento, lo que motivó la apertura de este nuevo punto de atención.
La Casa del Consumidor funcionará en la sede de la Secretaría de Hacienda municipal y atenderá de lunes a viernes entre 7:00 a. m. y 4:00 p. m. Además de orientación personalizada, la sede promoverá educación en derechos del consumidor y fortalecerá la confianza ciudadana en la protección estatal, articulándose con la Alcaldía de Soacha, la Gobernación de Cundinamarca, personerías y ligas de consumidores.
Con esta apertura, la Red Nacional de Protección al Consumidor (RNPC) llega a 23 Casas del Consumidor activas en el país. Solo en 2025 se han inaugurado tres nuevas sedes (San Andrés, Santa Marta y Soacha), y en 2024 cuatro más (Medellín, Cali, Leticia y Cartagena), bajo la dirección de la superintendente Cielo Rusinque, priorizando ciudades con alta presión comercial y poblacional.
“Buscamos que los ciudadanos tengan un lugar cercano donde hacer valer sus derechos, acompañados por personal experto y con vocación de servicio”, afirmó la superintendente Rusinque. La funcionaria destacó que la Casa de Soacha también facilitará trámites relacionados con entidades aliadas como Superservicios, Supersalud, SuperTransporte e Invima.
La comunidad también celebró la llegada de este espacio. “Soacha ya no es el pueblo de antes: es una ciudad con necesidades reales. Este lugar nos acerca al Estado”, aseguró Alfonso López, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio San José, en la Comuna Seis. La sede permitirá reducir tiempos, costos y desplazamientos para los habitantes de la zona.
La SIC confirmó que continuará expandiendo su presencia territorial con el programa Casa del Consumidor y la Ruta del Consumidor, que recorren el país con atención móvil. El objetivo: que la protección del consumidor no sea un privilegio urbano, sino un derecho accesible sin importar la región.
