SATENA, la aerolínea de los colombianos, anunció la ampliación de su capacidad operativa en el área de atención al cliente y ventas, como parte de su estrategia para ofrecer un servicio más ágil, eficiente y cercano a los usuarios. Esta iniciativa responde al crecimiento sostenido que ha experimentado la compañía en el último año.
El nuevo equipo, se integrará a las labores del área de atención al cliente y ventas, garantizando una respuesta más rápida y una experiencia más fluida para quienes contactan a la aerolínea para reservas, compras y consultas sobre sus servicios.
"La expansión del Contact Center responde al crecimiento de más del 50 % que hemos alcanzado con la apertura de nuevas rutas y frecuencias en todo el país. Con esta ampliación, mejoraremos los tiempos de respuesta, fortaleceremos la gestión comercial y ofreceremos una experiencia más cercana a nuestros pasajeros", señaló el Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de SATENA.
Este nuevo canal operará con un número adicional que se suma a los ya existentes como el PBX (601) 9186030 y al WhatsApp (+57) 323 322 0006. El nuevo número de contacto será (+57) 601 794 2211, disponible tanto para llamadas como para WhatsApp, ampliando así la capacidad de respuesta y atención de la aerolínea. Los Horarios de atención son: Línea telefónica: de 6:00 a. m. a 12:00 a. m., WhatsApp: disponible las 24 horas del día.
Con esta iniciativa, SATENA refuerza su compromiso con la excelencia en el servicio, asegurando una atención personalizada y eficiente que acompañe el crecimiento de la compañía y el aumento de la demanda derivada de su expansión nacional.
"El servicio al cliente es el corazón de nuestra operación. Estamos invirtiendo en tecnología, talento y cercanía para seguir cumpliendo con nuestro propósito de conectar a los colombianos, no solo por aire, sino también a través de un servicio humano y oportuno", agregó Zuluaga Castaño.
Esta ampliación se integra al plan de modernización de la compañía, que contempla la renovación de flota, la apertura de rutas estratégicas y el fortalecimiento de sus procesos internos, avanzando en el propósito de ampliar la cobertura y responder de manera más eficiente al crecimiento de la demanda.
