RTVCPlay gana el Premio Simón Bolívar a Mejor Crónica en Audio por su pódcast ‘Hechizo animal’

 


RTVCPlay, la plataforma de streaming del Sistema de Medios Públicos, recibió uno de los galardones más prestigiosos del periodismo colombiano: el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar a Mejor Crónica en Audio. La distinción reconoce la sensibilidad narrativa, la profundidad investigativa y la innovadora experiencia sonora del pódcast Hechizo animal, una serie que explora la íntima relación entre los seres humanos y la naturaleza del país.


En su edición número 50, el premio exaltó el episodio ‘El páramo, el oso y Adín’, una historia que lleva a los oyentes a un recorrido helado, silencioso y cargado de simbolismo por el páramo colombiano. En este capítulo, Elkin acompaña a Adín —un conservacionista que ha dedicado su vida a proteger al oso andino— en una travesía de tres días marcada por la lluvia, el frío y el desafío de encontrar a este emblemático animal. El resultado es un relato que combina aventura, contemplación y una mirada profunda a los vínculos afectivos entre las personas y los ecosistemas.


El jurado, integrado por Marisol Cano, Patricia Gómez, Juan Camilo Maldonado, José Navia, John Otis, León Darío Peláez y Sandra Sánchez, destacó la solidez del guion, la investigación de campo y la capacidad del capítulo para sumergir al oyente en el ambiente del páramo y en la historia humana que lo atraviesa. La construcción del paisaje sonoro —meticulosa, inmersiva y cargada de detalles— fue señalada como uno de los elementos más sobresalientes del trabajo.


Con este reconocimiento, RTVCPlay reafirma su apuesta por el periodismo sonoro innovador y de alta calidad, impulsando narrativas que educan, sensibilizan y conectan a los colombianos con su diversidad natural. El pódcast, producido con tecnología de sonido binaural y técnicas inmersivas, se ha convertido en una experiencia que trasciende el formato tradicional: no solo se escucha, se vive.


La serie Hechizo animal ha sido destacada por mostrar la vida de campesinos, estudiantes, guardaparques y científicos que, desde diferentes territorios del país, trabajan para proteger animales cuya supervivencia está en riesgo. Cada episodio es un viaje ambiental y humano que revela cómo la conservación es un acto cotidiano, silencioso y profundamente valiente.


Para RTVCPlay, este premio es también un espaldarazo al fortalecimiento de los contenidos públicos que dialogan con el país real: diverso, complejo y lleno de historias esenciales. La plataforma ha consolidado un espacio donde el periodismo y la creación sonora se encuentran para construir memoria, conciencia y cultura ambiental.


Porque no es propaganda llevar a millones de oyentes a los ecosistemas colombianos, poner voz a las comunidades que los habitan y explorar, a través de relatos honestos, la lucha por salvar las especies que sostienen la vida. Es servicio público. Es narrar el país que somos. Es hacer periodismo que importa.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente