Bogotá recibirá este 4 y 5 de noviembre la edición 2025 de Colombia 4.0, el mayor encuentro nacional de industrias creativas y tecnologías emergentes, organizado por el Ministerio TIC. El evento, que se realizará en Corferias con entrada libre y registro previo, reunirá a emprendedores, desarrolladores, creativos, empresas tecnológicas, universidades y comunidades digitales de todo el país.
Este año, Colombia 4.0 ofrecerá un recorrido interactivo que explora las fronteras de la innovación a través de inteligencia artificial, realidad virtual, robótica, machine learning, videojuegos, experiencias inmersivas y arte digital. La ministra TIC, Carina Murcia, aseguró que la versión Bogotá “cierra con broche de oro la edición número 15, demostrando cómo la tecnología impulsa el desarrollo, la creatividad y la inclusión en todo el territorio”.
Entre las atracciones destacadas estará el Huawei Show Truck Colombia (Huaweineta 2.0), un laboratorio móvil donde los asistentes podrán vivir en primera persona experiencias basadas en IA, RV y conectividad de última generación. También habrá una pista inmersiva de machine learning y un encuentro con Lía, una inteligencia artificial capaz de leer la palma de la mano y predecir el futuro en tiempo real.
Los visitantes podrán experimentar la Photo Experience I.A., una cabina que convierte fotografías en obras de arte generadas por inteligencia artificial, y ver sus resultados proyectados en la I.A. Photo Gallery, un espacio de mapping visual y pantallas LED. Además, habrá fútbol con drones, una dinámica que mezcla deporte, robótica y programación para demostrar la convergencia entre entretenimiento y tecnología.
La Muestra Comercial reunirá empresas tecnológicas, startups, universidades y aliados del ecosistema digital del país, con el propósito de crear conexiones, alianzas estratégicas, oportunidades de inversión y nuevos proyectos empresariales. Este espacio será clave para fortalecer la relación entre industria, academia y Estado.
Colombia 4.0 Bogotá será la undécima y última parada del recorrido nacional 2025, luego de haber llegado a 10 departamentos con laboratorios, talleres, charlas, demostraciones y experiencias tecnológicas que impactaron a miles de jóvenes, programadores, artistas digitales y emprendedores.
Con esta edición, el Ministerio TIC reafirma que la transformación digital no es solo un concepto, sino un camino abierto para todos los territorios. El mensaje final del evento es claro: la tecnología no reemplaza al talento humano, lo expande. La invitación está hecha: Bogotá será el escenario donde el futuro se prueba, se toca y se programa.
