Policía Nacional asesta el mayor golpe antinarcóticos de la década con la incautación de 14 toneladas de cocaína en Buenaventura

 


La Policía Nacional anunció este viernes un resultado sin precedentes en la lucha contra el narcotráfico: la incautación de 14 toneladas de clorhidrato de cocaína en el puerto de Buenaventura, en una operación liderada por la Dirección de Antinarcóticos bajo la estrategia Esmeralda Plus. El cargamento, uno de los más grandes detectados en los últimos diez años, estaba destinado a Países Bajos y provenía de la zona norte del país.

El hallazgo se produjo tras un proceso de perfilación realizado por un inspector antinarcóticos y un binomio canino en tres contenedores, uno de los cuales levantó señales de alerta. Al inspeccionarlo, los uniformados encontraron la droga mezclada con yeso, una modalidad empleada por organizaciones criminales para evadir los controles portuarios y aumentar la complejidad de su detección.

Según la institución, este cargamento pertenecía presuntamente a redes narcotraficantes con amplia presencia en Buenaventura. Gracias a esta operación, se logró evitar la salida de cerca de 35 millones de dosis de cocaína hacia Europa, con un valor estimado en más de 388,9 millones de dólares, afectando de manera directa las finanzas de grupos criminales internacionales.

Este resultado se suma a un año excepcional en materia de golpes contra el narcotráfico en la región. Con esta incautación, el puerto de Buenaventura completa 39 toneladas y 741 kilos de cocaína decomisados en 2025, lo que representa un incremento del 59 % frente al año anterior y posiciona al terminal marítimo como uno de los principales focos de operaciones antidrogas del país.

Las autoridades resaltaron que estos logros reflejan el fortalecimiento de los mecanismos de inspección, el uso de tecnología, la capacitación constante de los equipos antinarcóticos y el trabajo articulado entre unidades de inteligencia y cooperación internacional, factores que han permitido anticiparse a nuevas formas de camuflaje utilizadas por las organizaciones criminales.

“La Dirección de Antinarcóticos reafirma su compromiso con la seguridad nacional e internacional, trabajando de manera permanente para combatir el crimen organizado en todos los niveles. En lo corrido del año se han incautado 422 toneladas de clorhidrato de cocaína”, indicó la institución al destacar el impacto acumulado de estas operaciones a lo largo del 2025.

Buenaventura continúa siendo uno de los principales escenarios de disputa entre estructuras criminales por el control de rutas marítimas hacia Centroamérica y Europa. Las autoridades reiteraron que reforzarán la presencia operativa en esta zona estratégica, con el fin de seguir cerrando espacios a redes de narcotráfico que buscan aprovechar el flujo comercial internacional.

Finalmente, la Policía Nacional invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad relacionada con el narcotráfico a través de la Línea Antidrogas 167, recordando que la participación comunitaria es clave para fortalecer la seguridad y prevenir que los grupos criminales sigan afectando la tranquilidad de las regiones del país.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente