Pico y Placa Regional regirá este lunes festivo para el ingreso a Bogotá por los nueve corredores de acceso


Este lunes festivo 3 de noviembre, Día de Todos los Santos, entrará en vigencia la medida de Pico y Placa Regional para los vehículos particulares que regresen a Bogotá. La Secretaría de Movilidad recordó que la restricción busca ordenar el alto flujo de vehículos durante el retorno del puente festivo y reducir los tiempos de ingreso a la capital. La norma aplica exclusivamente sobre los nueve corredores de acceso a la ciudad y no dentro del perímetro urbano. La entidad hizo un llamado a los conductores para planear su viaje con anticipación y evitar congestiones.

El esquema de ingreso estará dividido en dos franjas. Entre 12:00 m. y 4:00 p.m. podrán ingresar los vehículos cuyas placas terminen en número par (0, 2, 4, 6, 8). De 4:00 p.m. a 8:00 p.m., lo podrán hacer los automóviles con placas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7, 9). Vehículos que circulen por fuera del horario establecido o incumplan la medida podrán ser sancionados con comparendo y posible inmovilización. La Secretaría de Movilidad aclaró que el Pico y Placa Regional no es voluntario, sino de obligatorio cumplimiento.

Los nueve corredores en los que aplica la restricción son: Autopista Norte (del peaje Andes a la calle 198), Autopista Sur (hasta la Av. Boyacá), Avenida Centenario – calle 13 (del río Bogotá a la carrera 128), Avenida calle 80 (del puente Guadua a la carrera 114) y Avenida carrera 7 (de la calle 245 a la 198). También se incluyen la vía al Llano por la Av. Boyacá, la vía Suba–Cota (hasta la carrera 132), la vía a La Calera (del peaje Patios a la Diagonal 91) y la vía Choachí (hasta la Av. Circunvalar). La medida finaliza a las 8:00 p.m. y no habrá extensión nocturna.

En cuanto a excepciones, aplican las mismas contempladas para el Pico y Placa de lunes a viernes dentro de la ciudad, como vehículos eléctricos, híbridos y automotores de servicio especial o diplomático. Sin embargo, la Secretaría reiteró que el Pico y Placa Solidario no aplica para esta jornada, es decir, no podrá pagarse permiso para circular libremente. La restricción aplica de manera uniforme para todos los particulares sin distinción de uso o destino.

Las autoridades recomendaron revisar el estado técnico del vehículo antes de iniciar el retorno, verificar que el SOAT y la revisión técnico–mecánica estén vigentes y llevar el kit de carretera. También insistieron en no estacionar sobre los corredores de ingreso y acatar las indicaciones del equipo de Gestión en Vía. En el caso de los viajeros que usen transporte intermunicipal, se pidió utilizar únicamente paraderos autorizados para ascenso y descenso de pasajeros.

La Secretaría de Movilidad señaló que la correcta planeación del viaje es clave para evitar congestiones, sanciones y riesgos en la vía. Además del control al Pico y Placa Regional, la Policía de Tránsito realizará operativos contra exceso de velocidad, embriaguez y maniobras peligrosas. La entidad recordó que conducir con cansancio o bajo efectos del alcohol incrementa el riesgo de siniestros. El objetivo, indicó la administración distrital, es lograr un retorno seguro, fluido y sin víctimas en las vías.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente