El Grupo FEMSA estrenó en Bogotá un nuevo formato de atención al público con la apertura de su tienda conjunta OXXO + Cruz Verde Valparaíso, ubicada en la Calle 127 # 16A-91, una zona estratégica del norte de la capital por su alta concentración de clínicas, oficinas, centros empresariales y el centro comercial Unicentro. El modelo reúne en un solo punto portafolio de conveniencia, café, alimentos rápidos, productos de hogar y una oferta completa de medicamentos, dermocosmética y bienestar. La apuesta empresarial gira en torno a un concepto central: hacer la vida “más fácil” a los consumidores urbanos.
Según explicó Juan Camilo Gómez, gerente de expansión y operaciones de OXXO Colombia, la apertura forma parte de un plan de crecimiento acelerado de la marca en el país. “Esperamos cerrar el año con 600 tiendas en operación, manteniendo a Bogotá como nuestro principal foco de expansión”, afirmó. El directivo destacó que la empresa ya está presente en Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y el Eje Cafetero, y que el objetivo es seguir priorizando ubicaciones de alta circulación y cercanas a los hogares.
Gómez subrayó que la tienda Valparaíso ofrece más de 1.800 productos y mantiene la operación 24 horas, uno de los diferenciales del formato. “Queremos estar a la mano de los vecinos, que encuentren desde un café Andatti y un palito de queso para el desayuno, hasta bebidas, snacks, almuerzos prácticos o artículos de reposición diaria”, señaló. El directivo insistió en que la palabra que define el modelo es “fácil”: fácil de encontrar, fácil de comprar y fácil de resolver necesidades inmediatas de consumo.
La novedad central del punto está en su operación compartida con Cruz Verde, cadena del mismo grupo empresarial. Sobre esta integración, Marcela Ramírez, subgerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, indicó que la sinergia responde al comportamiento del consumidor actual. “En una sola visita, el usuario resuelve compra básica, conveniencia y salud. Esta zona es clave por el flujo médico-asistencial, los conjuntos residenciales y la actividad empresarial”, afirmó. La ejecutiva agregó que Bogotá concentra el 60 % de la operación nacional de OXXO.
Con esta tienda, ya son dos los puntos de “doble apertura” entre OXXO y Cruz Verde en la capital. El primero, ubicado en el Parque El Virrey, ha mostrado resultados positivos y consolidó la viabilidad del formato. Ramírez afirmó que el plan es replicar el modelo en las ciudades donde ambas marcas ya operan, fortaleciendo su presencia en corredores mixtos de vivienda, comercio y servicios. “Juntos somos más fuertes y más funcionales para el cliente”, señaló.
La expansión de OXXO también tiene componente laboral. La cadena emplea actualmente a más de 4.200 personas en el país y proyecta reforzar su equipo de trabajo para atender la temporada de diciembre, su mes de mayor demanda. Para ello, la compañía ha fortalecido su logística, abastecimiento y contratación, con el fin de garantizar inventarios y servicio continuo durante los picos de consumo de fin de año.
En cuanto a la temporada navideña, los directivos adelantaron que se activará una campaña de promociones enfocada en bebidas, cervezas, vinos, snacks y formatos para reuniones familiares. A esto se suman productos propios como la tradicional oferta de lanzamiento de las nuevas tiendas “Perroxxo 2x1”, el café Andatti y una oferta de comidas rápidas 24/7 que incluye pizzas, empanadas, lechona y pasteles. “Somos la tienda que resuelve la reunión, el antojo y la urgencia”, expresó Ramírez.
Con este movimiento, FEMSA refuerza su posicionamiento en el mercado colombiano del retail exprés, un segmento con fuerte crecimiento por la demanda de compras cortas, cercanas y sin filas extensas. La combinación OXXO + Cruz Verde apunta a capturar tanto al consumidor de paso como al cliente de recurrencia media, perfil que se ha consolidado en las principales ciudades del país. El grupo mantiene su estrategia: proximidad, operación continua y diversificación de servicios.
