Tinkuy Ensamble Vocal y la Escuela de Formación Musical Tinkuy regresan con uno de los eventos más esperados de la temporada: el Concierto Sinfónico-Coral de Navidad 2025, que se realizará el miércoles 3 y jueves 4 de diciembre a las 7:00 p. m. en el Auditorio Orígenes de la Universidad EAN. Más de cien artistas —entre voces y orquesta— se unirán para ofrecer un viaje musical por Latinoamérica que entrelaza tradición, emoción y espíritu festivo en un espectáculo de gran formato.
El concierto reúne a 20 integrantes de Tinkuy Ensamble Vocal, 60 cantantes de los coros formativos Tinkuy Chapinero, Tinkuy Norte y Tinkuy Salitre, y una orquesta de 25 músicos profesionales. Esta poderosa combinación permitirá presentar un repertorio amplio y colorido, con arreglos sinfónicos especialmente creados para la ocasión. La intención es ofrecer una experiencia musical llena de riqueza tímbrica, energía coral y fuerza instrumental, diseñada para emocionar al público y conectarlo con la magia navideña.
El programa incluirá un atractivo Medley de Navidad con temas icónicos como “Parranda de Navidad”, “Boquita de Caramelo”, “Feliz Noche Buena” y “Loquito por ti”, además de un popurrí de villancicos latinoamericanos que recorrerá obras tradicionales de países como Ecuador, Perú, México y Guatemala. Entre las piezas seleccionadas se encuentran Ya viene el niñito, Carpintero fino y El son de las tortugas, interpretadas en un formato que alterna pasajes corales, momentos a cappella y secciones orquestales completas.
Detrás de esta experiencia está la visión de su director, Yolmer Hurtado, magíster en Dirección Sinfónica, director coral y orquestal, docente universitario y fundador de Tinkuy. Su trayectoria y sensibilidad han permitido consolidar un proceso artístico que combina disciplina técnica con profundidad humana. Para esta edición, Hurtado ha trabajado en la cohesión entre coro y orquesta, asegurando un flujo musical equilibrado donde más de cien artistas respiran y se expresan como un solo cuerpo.
Tinkuy Escuela de Formación Musical se ha consolidado como un espacio donde la música es encuentro, bienestar y crecimiento personal. Sus coros formativos están integrados por personas de distintas profesiones que encuentran en el canto un refugio emocional y un espacio para desarrollar creatividad y comunidad. Estas agrupaciones vocacionales se unen a Tinkuy Ensamble Vocal —conformado por estudiantes y profesionales de la música— para construir una comunidad diversa y profundamente artística.
El trabajo interdisciplinario de Tinkuy ha permitido a la agrupación proyectarse a escenarios nacionales e internacionales, participando en festivales de América Latina y Europa. Su repertorio abarca obras sinfónico-corales, música contemporánea y propuestas que fusionan elementos escénicos y audiovisuales. Esta versatilidad se refleja en el concierto de 2025, que aspira a convertirse en una experiencia inolvidable para familias y amantes de la música.
El Concierto Sinfónico-Coral de Navidad no solo celebra la tradición, sino que también destaca la diversidad que caracteriza a Colombia y a la región. La puesta en escena busca crear un puente entre lo clásico y lo popular, lo íntimo y lo festivo, ofreciendo al público un viaje emocional que honra la memoria musical latinoamericana y la fuerza transformadora del canto colectivo.
Los conciertos se llevarán a cabo el 3 y 4 de diciembre a las 7:00 p. m. en el Auditorio Orígenes de la Universidad EAN (Cra. 11 No. 78-47). El ingreso requiere inscripción previa a través del formulario oficial: https://forms.gle/wRc4H2Mz12DVQ2m89
.
Una invitación abierta para disfrutar de un espectáculo único que celebra la Navidad desde la unión, el arte y la música.
