La Maratón de Cali 2026 continúa posicionándose como uno de los eventos deportivos más importantes del continente, al ser la primera maratón de América Latina con Sello Élite de World Athletics. A seis meses de su realización, la carrera ya registró la inscripción de atletas de más de 30 países, lo que consolida a Cali como un destino atractivo para corredores élite y aficionados. El evento se llevará a cabo durante dos días: el sábado 2 de mayo para las categorías 4.2K y KidsRun, y el domingo 3 de mayo para las distancias de 42K y 15K.
La organización, liderada por la Fundación Campeones del Futuro, destacó que esta acogida internacional demuestra el creciente prestigio que ha ganado la competencia desde su primera edición. La participación confirmada de atletas provenientes de cinco continentes refleja el impacto global del evento y ratifica la capacidad de la ciudad para recibir grandes citas deportivas. La Maratón de Cali se proyecta como un referente del calendario de carreras en la región.
Entre los países que ya cuentan con corredores inscritos se encuentran Argentina, Alemania, Aruba, Bolivia, Brasil, Canadá, China, Chile y Ecuador. También dirán presente deportistas de España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, India, Irlanda, Japón, Kenia y México, entre otros. Esta diversidad demuestra que la carrera tiene un alcance internacional y que Cali se consolida como punto de encuentro para maratonistas de diferentes niveles y culturas atléticas.
La organización subrayó que también se registran participantes de regiones con tradición en pruebas de fondo, como Kenia, Japón y Reino Unido, lo que anticipa un alto nivel de competencia en la distancia reina. El listado incluye, además, corredores de Países Bajos, Perú, Suiza, Ucrania, Venezuela, Paraguay, Puerto Rico y Nigeria, ampliando la presencia de atletas de países emergentes en el atletismo internacional. En las próximas semanas se espera un aumento significativo en el número de inscritos.
Uno de los datos que más llama la atención es que más del 60% de los corredores registrados hasta el momento competirán en los 42,195 metros, lo que revela el entusiasmo por la distancia principal. La organización celebra este interés, pues demuestra que cada vez más atletas buscan enfrentar retos mayores y vivir experiencias deportivas de alto impacto. La Maratón de Cali se perfila así como un escenario ideal para superar marcas personales y disfrutar un recorrido vibrante.
La ciudad también se prepara para recibir a las familias y corredores jóvenes que participarán en las carreras 4.2K y en la KidsRun, que tendrá lugar el sábado 2 de mayo. Estas categorías buscan promover la participación temprana en el deporte y fortalecer espacios recreativos que integren a niños, adolescentes y acompañantes. De esta manera, la Maratón de Cali se convierte en un evento para todas las edades y capacidades.
La Fundación Campeones del Futuro invitó a corredores nacionales e internacionales a inscribirse lo antes posible, pues los cupos disponibles se reducen con rapidez. La recomendación es asegurar el registro con anticipación y ser parte de un evento que combina atletismo, cultura, música y una atmósfera cargada de energía y celebración. El recorrido, la logística y la experiencia de ciudad hacen de esta maratón una cita imperdible.
Las inscripciones continúan abiertas a través del portal oficial www.maratoncali.co. La Maratón de Cali 2026 promete ser un hito deportivo que situará a la capital vallecaucana en el centro de las miradas internacionales. Los organizadores invitaron a los corredores a vivir esta experiencia única, “que no te la cuenten”, y sumarse a una fiesta monumental que celebra el deporte, la ciudad y la diversidad de atletas del mundo.
Sección
Deportes
