Bogotá se prepara para recibir por primera vez a Vica Pacheco, una de las creadoras más singulares de la escena contemporánea latinoamericana, invitada especial del festival RealMix 0.5, organizado por la Línea de Arte, Ciencia y Tecnología del Idartes. La artista oaxaqueña presentará dos propuestas que expanden los lenguajes del sonido, la escultura, la animación y el performance, afirmando su lugar como una voz imprescindible en la exploración de nuevas materialidades y narrativas.
El viernes 21 de noviembre, Pacheco presentará en el domo del Planetario de Bogotá la obra Ita y Animacia o el manifiesto del aliento, un concierto performático inmersivo donde convergen instrumentos de cerámica, proyecciones de animación y composición sonora en vivo. La pieza revela cómo el aliento, principio vital, se convierte en vibración y paisaje, articulando un diálogo entre cuerpo, objeto y ecosistemas.
La artista, radicada en Bruselas, ha construido una práctica que combina tecnologías prehispánicas y herramientas digitales contemporáneas. Sus instrumentos de cerámica —flautas, aerófonos y resonadores de barro— funcionan como extensiones del cuerpo capaces de transformar la respiración en universos sonoros propios. “El sonido es un aliento que atraviesa la materia”, afirma Pacheco, cuya obra propone una escucha profunda como forma de conocimiento.
Al día siguiente, el 22 de noviembre, dirigirá en Plataforma Bogotá el taller Prótesis – Comunicaciones interespecie y creación de instrumentos de cerámica, un espacio que invita a reflexionar sobre la vibración como fuerza vital y puente con otros seres y entornos. Allí, los participantes construirán sus propios instrumentos, entendidos como prótesis que amplifican la relación entre cuerpo y naturaleza.
La presencia de Pacheco en RealMix 0.5 destaca por su capacidad de integrar saberes ancestrales con imaginarios contemporáneos. Su obra dialoga con la tradición oaxaqueña del barro, los dibujos anatómicos de Ernst Haeckel, la experimentación sonora y las animaciones abstractas de Oskar Fischinger, creando un ecosistema artístico que se mueve entre lo mítico, lo biológico y lo tecnológico.
En Ita, la animación que acompañará la performance en el domo, la artista construye un universo visual inspirado en microcosmos naturales y formas orgánicas que parecen respirar junto a los sonidos. La pieza refuerza la idea de que cada vibración es una forma de vida, un gesto de comunicación que conecta a las personas con aquello que no siempre pueden ver o nombrar.
RealMix 0.5, que se desarrolla entre septiembre y noviembre, reúne a artistas nacionales e internacionales que exploran las fronteras entre arte, ciencia y tecnología. Su programación incluye obras inmersivas en el metaverso RealMix, exposiciones, presentaciones en vivo y una agenda académica que busca provocar nuevas formas de percepción y pensamiento.
La participación de Vica Pacheco amplía la conversación sobre las materialidades del sonido, los vínculos entre cuerpo y territorio, y la posibilidad de imaginar futuros a través de lenguajes híbridos. Su obra recuerda que la escucha no es un acto pasivo, sino una práctica que transforma. Ita/Animacia se presentará el 21 de noviembre a las 7:30 p.m. con entrada libre, y el taller del 22 de noviembre requiere inscripción previa.
