Kennedy recupera 18.000 m² de espacio público en nueva jornada de intervención distrital

 


Una intervención integral liderada por la Alcaldía Local de Kennedy permitió recuperar 18.000 metros cuadrados de espacio público en los barrios María Paz y Súper Manzana 12, sector de Corabastos, una de las zonas con mayor actividad comercial y presión urbana del suroccidente de Bogotá. La operación, realizada en articulación con varias entidades distritales, tuvo como objetivo mejorar la movilidad, la salubridad y la convivencia ciudadana.


La jornada hizo parte de la estrategia Operación Espacio Público, que reúne a la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Salud, la Policía Nacional, Integración Social y la UAESP, entre otras instituciones. La intervención incluyó control de ventas irregulares, retiro de residuos, desmontaje de estructuras informales, verificación sanitaria y registro policial preventivo.


Los resultados dejaron una radiografía de impacto ambiental y social: se recogieron 20 toneladas de residuos mixtos, se desnaturalizaron 660 kilos de alimentos no aptos para el consumo y se retiraron 4 botellas de licor adulterado. Además, se desmantelaron 11 cambuches, se incautaron elementos como una carpa, un foco, un panel solar y una cámara, y se impusieron medidas correctivas a comercios que operaban sin cumplir normas sanitarias y de espacio público.


En materia de control urbano, también se aplicaron tres suspensiones temporales de actividad económica y un comparendo por ocupación indebida del espacio público, de acuerdo con el Código de Convivencia. La Policía realizó 65 verificaciones de antecedentes judiciales y se orientó a 14 habitantes de calle sobre la oferta de atención de la Secretaría de Integración Social.


Según la alcaldesa local Karla Marín, el operativo se enfocó en proteger la salud pública y garantizar condiciones de movilidad peatonal y vehicular en una zona altamente congestionada. “Sacar de circulación alimentos insalubres y liberar espacio para los peatones son acciones clave para devolverle a la comunidad entornos dignos. Kennedy seguirá aplicando Operación Espacio Público como una política permanente”, afirmó.


La administración local aseguró que cada metro cuadrado recuperado representa una mejora tangible en la calidad de vida de los ciudadanos, al reducir riesgos sanitarios, fortalecer la seguridad y promover el uso correcto del espacio colectivo. La estrategia continuará en sectores críticos de la localidad donde persisten ocupaciones y acumulación de residuos.


Las autoridades invitaron a la ciudadanía a sumarse al orden urbano reportando basuras, manejando residuos correctamente y respetando el espacio común. Entre los canales habilitados están la línea 195, el WhatsApp de Chatico y la línea 110 para disposición de escombros. “Una Bogotá más limpia depende tanto del control institucional como del compromiso ciudadano”, concluyó la Alcaldía.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente