IPES abre convocatoria laboral para vendedores informales mayores de 60 años y personas con discapacidad


En una apuesta por la inclusión y la economía solidaria, el Instituto para la Economía Social (IPES) abrió una nueva convocatoria laboral dirigida a personas mayores de 60 años o en condición de discapacidad que actualmente se dedican a las ventas informales en Bogotá. Esta iniciativa, que comenzó el lunes 10 de noviembre, busca integrar a estos ciudadanos al nuevo equipo de gestores territoriales con enfoque diferencial del Instituto.

La convocatoria representa una oportunidad real de transición hacia la formalidad laboral, en el marco de las políticas de inclusión social que lidera la Alcaldía de Bogotá. Los seleccionados se vincularán al equipo del IPES encargado de recorrer barrios y localidades para ofrecer alternativas de emprendimiento, capacitación y apoyo a vendedores informales, además de fortalecer el diálogo con la ciudadanía sobre la importancia del trabajo digno y organizado.

“Queremos reconocer la experiencia, la resiliencia y el valor de quienes durante años han construido su sustento desde la economía popular”, destacó la dirección del IPES. “Esta convocatoria permite que adultos mayores y personas con discapacidad, que conocen de primera mano la realidad del trabajo informal, sean parte de la transformación social y económica que promueve la ciudad”, añadió la entidad.

Las personas interesadas pueden postularse enviando su hoja de vida al correo electrónico direccion.general@ipes.gov.co o entregándola directamente en la Oficina de Atención al Ciudadano (carrera 9 #10-59). En este punto, los aspirantes recibirán acompañamiento para el diligenciamiento de su postulación, garantizando accesibilidad y acompañamiento personalizado en todo el proceso.

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de noviembre, y está dirigida principalmente a personas en situación de vulnerabilidad o que han hecho parte del comercio informal, con el propósito de brindarles un ingreso estable, acceso a seguridad social y reconocimiento dentro de la estructura institucional de la economía social bogotana.

El rol de los nuevos gestores territoriales será clave para fortalecer la red de atención del IPES en las 20 localidades, llevando información, asesorías y acompañamiento directo a quienes buscan opciones sostenibles para su sustento. De esta forma, el Instituto amplía su presencia en el territorio y refuerza su compromiso con la inclusión productiva y la justicia social.

Con esta convocatoria, el IPES reafirma que la formalización no significa exclusión, sino una oportunidad para que los vendedores informales sean protagonistas del cambio. A través de acciones concretas y cercanas, la entidad impulsa una Bogotá más equitativa, incluyente y humana, donde la experiencia y la diversidad se convierten en pilares del desarrollo económico y social.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente