San Juan vibró con energía el concierto–lanzamiento de “Guaynaa en P.R. (EN VIVO)”, el nuevo álbum del artista puertorriqueño que revive su presentación del 12 de octubre pasado y marca un retorno emocional al lugar donde inició su carrera. Con este trabajo, el cantante busca reconectar con su esencia, honrar su linaje musical y entregar un mensaje profundo sobre identidad, transformación y permanencia cultural. El disco, grabado en vivo, captura la intimidad, el sabor y la fuerza emocional de una noche que su público aún recuerda.
Durante el anuncio oficial, Guaynaa subrayó que esta producción nace de su historia familiar y de la música que acompañó su infancia. “Mi abuelo era trovador, mi papá cantaba entre amigos. En cada reunión había salsa, había trova. Este álbum es un regreso a mis raíces”, expresó. El artista insistió en que este proyecto es más que un lanzamiento: es un gesto hacia la memoria colectiva de su pueblo y hacia su propia evolución personal y artística.
Para Guaynaa, “Guaynaa en P.R. (EN VIVO)” también representa un acto de comunidad. Invitó a sus seguidores a celebrar el estreno como se celebra en casa: con conversación, buena compañía y un ambiente íntimo donde la música y las risas se mezclen. “Que la música suene, que las risas se escuchen y que este momento se sienta como en casa”, afirmó, recordando que este trabajo está pensado para disfrutarse despacio, con los sentidos abiertos y el corazón dispuesto.
El álbum reúne once temas que evidencian su versatilidad y su sólida conexión con los géneros tropicales. Entre ellos se destacan “Lobo domesticado”, “Chica ideal”, “Hasta el sol de hoy” —interpretada junto a Farruko— y una celebración salsera titulada “La esencia del guaguancó”, grabada con Norberto Vélez. Cada canción revive la energía del concierto y propone una lectura contemporánea de los ritmos que han definido generaciones en Puerto Rico y el Caribe.
Una de las piezas más esperadas del disco es, sin duda, “Ven devórame otra vez”, donde Guaynaa comparte escenario con el legendario Tito Nieves. La colaboración, que ya había sido un éxito en 2024 como sencillo, toma nueva vida en la versión en vivo y se consagra como uno de los momentos más emotivos del concierto. También destaca “Homenaje a Tito Rojas”, un tributo sentido al célebre Gallo Salsero.
Este lanzamiento se enmarca en un proyecto mayor del artista: su serie de covers y reinterpretaciones reunida en el EP “LA COVERTURA”, con la que ha rendido homenaje a figuras como Edgar Joel, Anthony Colón e Ismael Rivera. Con ello, Guaynaa ratifica su intención de preservar, actualizar y honrar el legado musical que lo formó, demostrando una madurez artística que trasciende lo urbano.
Guaynaa —cuyo nombre real es Jean Carlos Santiago Pérez— se dio a conocer internacionalmente con el éxito viral “Rebota” en 2018. Desde entonces, ha evolucionado hacia una propuesta más amplia y sólida, capaz de moverse entre guaguancó, cumbia, salsa y fusiones caribeñas con naturalidad. Su estilo enérgico, su humor característico y su capacidad vocal lo han posicionado como una de las voces más versátiles y queridas de la música latina contemporánea.
Con “Guaynaa en P.R. (EN VIVO)”, el artista entrega un trabajo que celebra la memoria, la familia, la cultura y la transformación personal. Es un gesto hacia su isla, hacia su público y hacia la herencia musical que lo acompaña. Un álbum que suena a casa, a fiesta y a identidad; una invitación a sentir, recordar y brindar por lo que fuimos, lo que somos y lo que aún podemos llegar a ser.
