Fiscalía ocupa nueve inmuebles usados por estructura del ‘Clan del Golfo’ para narcomenudeo en Sucre

 

La Fiscalía General de la Nación informó que nueve inmuebles ubicados en Sincelejo, Ovejas, Morroa y San Pedro (Sucre) entrarán en proceso de extinción de dominio, tras establecerse que habrían sido utilizados por una estructura del ‘Clan del Golfo’ para actividades de acopio, almacenamiento y expendio de estupefacientes. Las medidas se adoptaron a través de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, que lideró las actuaciones en coordinación con la Policía Nacional.

Según el ente acusador, los elementos materiales probatorios recopilados durante varios meses de investigación evidenciaron que estos predios funcionaban como centros logísticos para el narcomenudeo, afectando la seguridad y la convivencia en zonas residenciales de los municipios mencionados. En diligencias previas, las autoridades incautaron dosis de distintas sustancias ilícitas y corroboraron la presencia constante de actividades criminales dentro de las propiedades.

Las medidas cautelares impuestas incluyen el embargo y la suspensión del poder dispositivo sobre los inmuebles, lo que impide a sus poseedores realizar cualquier tipo de negociación o transferencia mientras avanza el proceso judicial. Con ello, la Fiscalía busca garantizar que estos bienes no continúen siendo utilizados para actividades delictivas ni sean objeto de maniobras que dificulten su recuperación por parte del Estado.

Los predios ocupados fueron avaluados preliminarmente en cerca de 1.000 millones de pesos. De acuerdo con la investigación, su ubicación estratégica facilitaba la operación de la organización, permitiendo el movimiento de drogas hacia distintos puntos del departamento y consolidando redes de microtráfico en áreas vulnerables. Las inspecciones realizadas permitieron establecer la destinación ilícita de cada uno de los inmuebles.

El procedimiento de ocupación fue ejecutado por unidades especializadas de la Policía Nacional, que garantizaron la preservación del material probatorio y la integridad de los bienes. Las autoridades destacaron que esta intervención contribuye a desmantelar la infraestructura logística del 'Clan del Golfo' en Sucre, afectando directamente sus economías ilegales y su capacidad para sostener redes de expendio de drogas.

La Fiscalía indicó que la extinción de dominio es una herramienta efectiva para combatir el crimen organizado, dado que permite afectar el patrimonio ilícito sin depender del avance de los procesos penales. En este caso, los hallazgos permiten iniciar el procedimiento al demostrar que los inmuebles fueron puestos al servicio de actividades delictivas que generaban riesgo para la comunidad.

Los voceros de la entidad señalaron que la ocupación de estos predios responde al compromiso institucional de asegurar que los bienes usados para el narcotráfico no regresen a manos criminales ni sigan alimentando estructuras dedicadas al microtráfico. Destacaron, además, la importancia de los reportes ciudadanos que permitieron orientar las labores investigativas en los distintos municipios.

Finalmente, la Fiscalía recordó que esta información se divulga por razones de interés general y reiteró su llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con narcotráfico o uso indebido de inmuebles. La entidad afirmó que continuará avanzando en acciones que permitan proteger la seguridad de las comunidades y fortalecer la lucha contra las economías ilegales en el Caribe colombiano.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente