Extraditan a nueve colombianos requeridos por narcotráfico en Estados Unidos: entre ellos alias “Tito Borracho” y “Negro Frank”



La Policía Nacional y la Oficina Central Nacional Interpol Bogotá materializaron la extradición de nueve ciudadanos colombianos solicitados por autoridades judiciales de los Estados Unidos por delitos relacionados con narcotráfico, concierto para delinquir y hurto agravado. El procedimiento se llevó a cabo en Bogotá, donde los capturados fueron entregados bajo custodia oficial a delegados del U.S. Marshals Service para su traslado vía aérea hacia territorio norteamericano.


Entre los extraditados figura José Orlando Buitrago Rodríguez, alias “Tito Borracho”, señalado de iniciar su actividad criminal en 2003 como integrante de la estructura “Los Burros”, con presencia en el Catatumbo. De acuerdo con la Policía, era uno de los responsables de la producción y tráfico de cocaína hacia Centroamérica y Estados Unidos, utilizando empresas fachada de ganadería y maquinaria pesada para el lavado de activos. Sus bienes por 26.000 millones de pesos ya habían sido sometidos a extinción de dominio.


Otro de los enviados a EE. UU. es Jhon Jairo Pacheco Páez, alias “John”, capturado en 2025 durante la operación “Supremacía” en Ocaña. Las autoridades lo señalan de coordinar envíos de droga desde Norte de Santander en alianza con el Frente 33 de las disidencias de las FARC, utilizando lanchas rápidas tipo Go-Fast. Junto a él fue extraditado Luis Frank Tello Candelo, alias “El Negro Frank”, presunto exintegrante de Los Zetas en México y segundo al mando en la estructura de “El Loco Barrera”.


Según los expedientes judiciales, Tello Candelo habría coordinado rutas aéreas y marítimas hacia Honduras y México, y estuvo vinculado al envío de dos toneladas de cocaína en 2020 desde Venezuela mediante una aeronave que se accidentó en zona montañosa. Las autoridades estadounidenses también reclamaban a Winder José González y Jordan José Molinares, ambos investigados por facilitar exportaciones de cocaína desde puertos del Caribe colombiano hacia Norteamérica.


La lista de extraditados incluye además a Alfonso Gómez Pineda, presunto miembro de una red que operaba entre el Golfo de Morrosquillo y Centroamérica, y a Custodio Enrique Simancas Castro, alias “Mario”, investigado por la DEA por su participación en un homicidio cometido tras la incautación de un cargamento de cocaína. Completa el grupo Fabián Alberto Agredo Hoyos, acusado de utilizar la ruta Cartagena – Centroamérica – Estados Unidos para el tráfico internacional de droga.


El único procesado por delitos distintos al narcotráfico es Leroy Ortega, señalado de varios hurtos agravados en locales comerciales mediante violencia. Aunque su rol no está vinculado a carteles transnacionales, la justicia norteamericana lo reclama por participar en redes delictivas conectadas al lavado de activos producto del tráfico de drogas.


Todos los extraditados fueron trasladados bajo estrictas medidas de seguridad en un vuelo privado y deberán comparecer ante cortes federales del Distrito Sur de Florida y del Distrito Sur de Puerto Rico. La Policía Nacional reiteró que la cooperación con Estados Unidos es una prioridad para desarticular redes del narcotráfico transnacional. “Cada extradición es un golpe directo al crimen organizado”, señaló la institución.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente