Emergent Cold LatAm amplía su infraestructura en Cartagena con un moderno almacén de frío para alimentos

 


Emergent Cold LatAm inauguró un nuevo almacén de frío en Cartagena, ubicado en la Zona Franca Parque Central, consolidando su liderazgo en soluciones logísticas a temperatura controlada en América Latina. Con una inversión de USD 18 millones, esta instalación hace parte del plan de inversiones por USD 150 millones que la compañía ejecuta en Colombia. La expansión fortalece su presencia en el Caribe colombiano, uno de los corredores logísticos más estratégicos para la exportación, importación y distribución de alimentos en el país.


La nueva infraestructura ofrece más de 9.000 posiciones de pallet y 76.000 m³ de capacidad, integrando tecnología de última generación para operaciones de frío, sistemas de eficiencia energética, automatización avanzada y altos estándares de seguridad alimentaria. El almacén se conecta directamente al puerto de Cartagena, al corredor industrial de Mamonal y a los principales centros de consumo del país, permitiendo mayor agilidad y optimización en la cadena de abastecimiento. Es una apuesta por infraestructura moderna y sostenible.


“El crecimiento del sector agroalimentario y el aumento en el movimiento de alimentos refrigerados y congelados confirman la necesidad de seguir ampliando nuestra red. Cartagena es clave en este proceso y esta nueva inversión reafirma nuestra visión de largo plazo en el país”, afirmó Alain Eichmann, Director General para la región Caribe en Emergent Cold LatAm. La instalación complementa el almacén que la compañía ya opera en la Zona Franca La Candelaria, ubicado en el corazón del Parque Industrial de Mamonal.


Con esta ampliación, Emergent Cold LatAm incrementa su capacidad operativa en la Costa Atlántica, región estratégica para el comercio exterior y para el abastecimiento nacional. La nueva instalación permite atender con mayor rapidez, seguridad y eficiencia la creciente demanda en productos refrigerados y congelados. La compañía refuerza así su papel en el ecosistema logístico del Caribe colombiano, especialmente en la categoría de proteína, alimentos procesados y productos perecederos.


Este almacén se integra a un ecosistema de frío que posiciona a Cartagena como un nodo logístico de primera línea. “Integrar este nuevo almacén a nuestro ecosistema del Caribe colombiano nos llena de orgullo. Ante una industria alimentaria en crecimiento, Cartagena se consolida como un punto clave para nuestra expansión”, destacó Eichmann. Su entrada en operación representa una mejora significativa en tiempos, trazabilidad y capacidad de respuesta para clientes nacionales e internacionales.


La puesta en marcha de la instalación generará 50 empleos directos y 150 indirectos, consolidando en Colombia más de 500 empleos directos y 1.500 indirectos. Esta expansión representa una contribución directa al desarrollo económico del departamento de Bolívar y del Caribe colombiano. La compañía ya avanzó en la construcción de un nuevo almacén en Cali y estudia futuras inversiones en Medellín y Barranquilla, confirmando la relevancia estratégica del país para su crecimiento.


Desde su llegada a Colombia en 2022, Emergent Cold LatAm ha construido una red sólida con presencia en Buga, Cartagena, Funza/Bogotá y Girón/Bucaramanga. Actualmente opera seis almacenes con 58.000 posiciones de pallet y 507.000 m³ de capacidad nacional. En América Latina, su red alcanza 110 almacenes, 1.3 millones de posiciones de pallet y 9,4 millones de m³, con 24 adquisiciones y 18 desarrollos construidos, lo que la convierte en la empresa más grande de cadena de frío en la región.


Emergent Cold LatAm se dedica al almacenamiento, transporte y distribución de productos perecederos para industrias como proteína, frutas, lácteos, alimentos congelados y retail. Su modelo operativo combina infraestructura moderna, tecnología avanzada y un equipo de más de 5.500 colaboradores comprometidos con estándares de sostenibilidad y eficiencia logística. Con este nuevo almacén, la compañía reafirma su liderazgo en la cadena de frío y su compromiso con el abastecimiento seguro de alimentos en Colombia.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente