MED-EL, líder en soluciones auditivas, anuncia la apertura de la convocatoria para la 9ª edición del concurso global IDEASforEARS 2026, una iniciativa que invita a niñas y niños de entre 6 y 12 años a dejar volar su imaginación y proponer ideas que ayuden a mejorar la vida de las personas con pérdida auditiva.
Desde su lanzamiento en 2017, IDEASforEARS ha inspirado a miles de pequeños creadores en todo el mundo. Más de 1,700 ideas provenientes de 45 países han demostrado que la creatividad no tiene edad cuando se trata de construir un mundo más accesible e inclusivo. Este año, el concurso busca nuevamente despertar la curiosidad y el ingenio infantil, motivando a las nuevas generaciones a imaginar el futuro de la tecnología auditiva.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 700 millones de personas en el mundo viven con algún grado de pérdida auditiva y necesitarán atención otológica y servicios de rehabilitación para mejorar su calidad de vida. Escuchar es mucho más que percibir sonidos: nos conecta con las voces que amamos, con la música, con nuestro entorno y con los momentos que dan sentido a la existencia.
Los avances en la tecnología auditiva han transformado la manera en que las personas se comunican, aprenden, trabajan y disfrutan la vida. En este contexto, IDEASforEARS busca inspirar a las y los niños a pensar en soluciones que transformen la forma de escuchar y relacionarse con el mundo.
La convocatoria estará abierta hasta el 17 de enero de 2026, y podrán participar niñas y niños de todo el mundo, incluidos los talentosos inventores mexicanos que en ediciones anteriores han destacado por su creatividad y empatía. Entre ellos, María López Malo, creadora de SMART RONDO, y León Sandoval Estrada, quien desarrolló un localizador con GPS para procesadores auditivos, han mostrado cómo la imaginación mexicana puede marcar la diferencia.
El concurso fue creado por Geoffrey Ball, quien también funge como juez principal y Director Técnico de MED-EL. Ball perdió la audición durante su infancia, experiencia que lo inspiró a desarrollar innovaciones que hoy benefician a miles de personas. “A todos los niños que tienen pérdida auditiva y quieren encontrar una mejor solución para ellos mismos, les digo que nunca dejen de inventar, crean en ustedes mismos, sigan intentándolo y persigan sus sueños”, comparte el inventor, titular de más de 100 patentes.
Los ganadores de IDEASforEARS 2026 vivirán una experiencia única en Innsbruck, Austria, sede central de MED-EL. El premio incluye gastos de viaje para el niño y un acompañante, alojamiento, comidas, una cena tradicional austriaca y dos días de actividades en el centro científico AUDIOVERSUM, donde podrán conocer a otros jóvenes inventores y explorar de cerca el fascinante universo de la audición. Este concurso está dirigido a niños que emplean una solución auditiva implantable de MED-EL.
El calendario del concurso contempla las siguientes fechas:
- Apertura de convocatoria: 9 de noviembre de 2025
- Cierre: 17 de enero de 2026
- Anuncio de ganadores: 12 de febrero de 2026
- Evento en Innsbruck: 2 y 3 de junio de 2026
Además de la participación individual, IDEASforEARSinvita a colegios y docentes a sumarse con sus grupos escolares. MED-EL ofrece un kit educativo gratuito descargable, con materiales que facilitan la integración del tema de la pérdida auditiva en clases de arte, ciencia o tecnología, fomentando la empatía y el aprendizaje colaborativo desde una edad temprana.
Ya sea a través de dibujos, maquetas, videos o cualquier otra forma creativa, cada propuesta tiene el poder de generar conciencia sobre la pérdida auditiva y promover un futuro más inclusivo. IDEASforEARS demuestra año con año que la innovación puede nacer de las ideas más simples, especialmente cuando provienen de una mente y un corazón curiosos.
Para conocer todos los detalles del concurso y participar, las familias pueden visitar https://ideasforears.medel.com. Esta convocatoria celebra la creatividad de las y los jóvenes inventores, alentándolos a imaginar, construir y soñar con un mundo en el que todos puedan disfrutar del sonido.
