Una juez penal de conocimiento condenó a 20 meses de prisión a Heradis de Jesús Salas Balmaceda, tras encontrarlo responsable del delito de maltrato animal agravado, de acuerdo con las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación. La decisión responde a un caso ocurrido el 9 de julio de 2021 en el barrio La Victoria, en Barrancabermeja, donde una canina llamada Kiara fue encontrada en un tanque con signos de agresiones sexuales y graves lesiones.
Durante la investigación, el ente acusador estableció que Salas Balmaceda habría atacado brutalmente al animal, causándole traumatismos severos que comprometieron su vida. Kiara fue rescatada en estado crítico, pero falleció por la gravedad de las heridas. Estos hechos motivaron la activación de rutas especializadas de la Fiscalía, que concluyó que el procesado actuó con servicia y violencia extrema.
La sentencia contra Salas Balmaceda constituye un precedente relevante para la judicialización de crímenes contra animales, especialmente aquellos cometidos con agravantes de abuso sexual y tortura. La Fiscalía destacó que el fallo envía un mensaje claro sobre la responsabilidad penal que recae en quienes atentan contra la vida y el bienestar de los animales.
En un hecho separado, la justicia también condenó a 8 meses de prisión a David Pedraza Villegas, declarado responsable del delito de maltrato animal por la muerte de Odín, un bulldog francés de apenas dos meses de nacido. El caso ocurrió el 4 de octubre de 2024 en Itagüí, Antioquia, cuando Pedraza solicitó a una vecina permiso para cuidar al cachorro.
Según la investigación, Odín fue llevado por el condenado a una vivienda donde habría sufrido agresiones físicas que deterioraron de manera acelerada su estado de salud. Horas después, el cachorro fue devuelto a su propietaria en condiciones críticas, sin capacidad de reaccionar y con múltiples signos de maltrato, por lo que fue trasladado de urgencia a un centro veterinario.
A pesar de los esfuerzos médicos, Odín falleció debido a la gravedad de las lesiones internas y externas. El dictamen veterinario fue pieza clave para demostrar la responsabilidad penal de Pedraza Villegas, quien no logró explicar las circunstancias en que el animal sufrió los golpes que le provocaron la muerte.
La Fiscalía resaltó que ambos casos demuestran el fortalecimiento de las capacidades investigativas para combatir el maltrato animal, un delito que afecta no solo a los animales, sino también a la convivencia y a la seguridad ciudadana. El ente acusador recordó que estos crímenes tienen sanciones penales y sociales para sus responsables.
Con estas decisiones judiciales, las autoridades reiteraron su compromiso con la protección de los animales y con la aplicación efectiva de la ley 1774 de 2016, que reconoce a los animales como seres sintientes. Asimismo, invitaron a la ciudadanía a denunciar cualquier caso de violencia o crueldad, recordando que la prevención y la justicia comienzan con una comunidad activa y vigilante.
