Capturado alias ‘Dorado’, señalado responsable del asesinato del líder social Diego Ruiz en Pradera

 

La Fiscalía General de la Nación confirmó la captura de Cristian Darío Dorado Hernández, conocido como alias Dorado, quien sería el responsable del homicidio y hurto del líder social Diego Fernando Ruiz Soto, ocurrido el pasado 21 de marzo en plena vía pública del municipio de Pradera, en el Valle del Cauca. Según el ente acusador, el ataque se habría producido durante un intento de asalto que terminó con la vida del defensor comunitario.

Los elementos materiales probatorios indican que alias Dorado habría interceptado a la víctima, lo intimidó con un arma de fuego y le exigió entregar sus pertenencias. Ante la resistencia, el agresor presuntamente disparó contra Ruiz Soto, le arrebató la motocicleta en la que se desplazaba y huyó rápidamente del lugar. Testigos señalaron que el ataque ocurrió en cuestión de segundos y generó conmoción entre los habitantes del sector.

El líder social alcanzó a ser trasladado a un centro asistencial cercano, pero ingresó sin signos vitales debido a la gravedad de las heridas. Su muerte provocó indignación entre organizaciones comunitarias y defensores de derechos humanos, pues Ruiz Soto era reconocido por su trabajo en procesos sociales y comunitarios en Pradera y el sur del Valle del Cauca.

Durante varios meses, la Fiscalía y las autoridades adelantaron labores de policía judicial para identificar al responsable del crimen. A través de entrevistas, análisis de cámaras de seguridad y trazabilidad de la motocicleta hurtada, los investigadores lograron ubicar a alias Dorado en un inmueble de Pradera, donde finalmente fue capturado por agentes del CTI y del Cuerpo Élite de la Policía Nacional.

La operación fue descrita como un procedimiento de alto rigor técnico, que permitió confirmar la presencia del sospechoso sin poner en riesgo a los habitantes del sector. El capturado fue trasladado a disposición de la Fiscalía para su judicialización, como parte de los esfuerzos institucionales por esclarecer los crímenes contra líderes sociales en el país.

En audiencia, una fiscal de la Unidad Especial de Investigación (UEI), estructura creada para combatir la violencia contra líderes sociales, le imputó los delitos de homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego; hurto calificado y agravado; y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Los cargos fueron sustentados con evidencia balística, testimonios y material de inteligencia.

Alias Dorado no aceptó los cargos formulados por la Fiscalía, pero el juez del caso consideró que la evidencia era suficiente para imponerle una medida de aseguramiento en establecimiento carcelario mientras avanza el proceso penal. La decisión busca evitar riesgos de fuga y garantizar la seguridad de los testigos involucrados en la investigación.

La Fiscalía reiteró su compromiso en el esclarecimiento de los homicidios de líderes sociales, señalando que este caso representa un avance significativo en la lucha contra la impunidad. Las autoridades insistieron en que continuarán trabajando por la protección de quienes defienden los derechos humanos y lideran iniciativas comunitarias en los territorios.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente